El desarrollador francés Akuo y la empresa de infraestructuras sostenibles británica Atlantica Sustainable Infrastructure han anunciado el cierre financiero y el inicio de la construcción de una cartera solar fotovoltaica de 80 MWp en Chile.
Si se mantiene el ritmo observado en el primer trimestre, en 2023 podrían instalarse en Brasil un total de 9.196 MW de generación solar distribuida.
Sólo de enero a marzo de 2023, entraron en operación en Minas Gerais 823 MW de generación centralizada en los municipios de Jaíba, Araxá, Janaúba y Pirapora. En el mismo período, 267 MW de generación distribuida entraron en operación en el estado. Actualmente, todos los 853 municipios de Minas Gerais tienen módulos fotovoltaicos que generan energía solar.
Brasil cuenta ya con 20,186 GW de generación solar distribuida. Los estados líderes en capacidad instalada son, respectivamente: São Paulo (2,741 GW), Minas Gerais (2,653 GW), Rio Grande do Sul (2,131 GW), Paraná (1,901 GW) y Santa Catarina (1,392 GW).
La Cámara de Generación Distribuida insiste a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos para que avance en el cumplimiento de la ley de recursos energéticos distribuidos, que lleva 283 días vigente.
SDB Energia Solar ha iniciado la construcción de una planta fotovoltaica en la cubierta de uno de los estadios más famosos de Brasil, el Estadio Olímpico de Pará, más conocido como Mangueirão. La instalación en el tejado tendrá una potencia de 1.142,96 kWp y contará con 2.512 paneles fotovoltaicos de 455 W.
Sarcos ha desarrollado una solución robótica para la construcción de plantas solares a gran escala. El robot entrega, detecta, eleva y coloca módulos fotovoltaicos en las plantas.
Con 8.391 MW en operación en generación centralizada y 17.727 MW en generación distribuida, la fuente ya ha añadido al menos 2,1 GW de generación distribuida y más de 1,3 GW de generación centralizada hasta 2023. Si continúa al ritmo observado en los 100 primeros días del año, una media de 21,1 MW al día, la generación distribuida añadirá 7.705 MW en 2023.
Según estudio de Clean Energy Latin America (CELA), se destinaron 2,7 mil millones de dólares a proyectos de gran escala, cerca de 2,3 mil millones de dólares aplicados a tejados y otros 1,8 mil millones de dólares en plantas para generación remota.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile ha anunciado el inicio del proceso de consulta pública del borrador de modificación de la Norma Técnica de Conexión y Operación de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) en instalaciones de Media Tensión.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.