Skip to content

Generación centralizada

Zelestra presenta a calificación ambiental de Chile un proyecto solar de 248,73 MWp con BESS de 200 MW / 1.200 MWh

La empresa española propone para el Parque Fotovoltaico Monterrico Solar una inversión de 360 millones de dólares. Se ubicará en la región de Ñuble.

EDP presenta a evaluación ambiental en Chile el parque híbrido eólico-solar Vientos de Taltal, de 539 MW

Presentado por la multinacional portuguesa EDP con una inversión estimada de 750 millones de dólares, ubicará en la región de Antofagasta 256 MW eólicos y 283 MW fotovoltaicos. Incluirá además un sistema BESS con una capacidad de 360 MW y una autonomía de hasta 5 horas.

En Argentina, aprueban el aumento de potencia del parque solar Anchoris I, de 21,3 MW a 115 MW

La autorización se le ha otorgado el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a la empresa Genneia, que está construyendo el proyecto en la provincia de Mendoza.

En Argentina, Genneia inaugura en Mendoza el parque solar Malargüe I, de 90 MW

Se trata de la primera instalación en operaciones de la energética en la provincia, que también anuncia el desarrollo de otra planta solar en San Rafael, con una capacidad de 150 MW.

La generación solar crecerá un 22% al año en Brasil hasta 2027, según la Agencia Internacional de la Energía

Un informe de la (Agencia Internacional de la Energía) AIE sobre la demanda de electricidad en el mundo prevé un crecimiento del 3,5% del consumo eléctrico en Brasil entre 2024 y 2027. El estudio vincula los apagones en el país a un desafío global con las redes de transmisión y distribución y advierte de los crecientes riesgos de fenómenos climáticos como las sequías.

Inauguran en Cuba el parque solar Escuela de Enfermería, de 21,87 MW

Se ubica en el municipio Cotorro, al sureste de La Habana. Es el primero de 92 instalaciones fotovoltaicas que conforman el llamado Proyecto B, que propone instalar 1.000 MW con conexión al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

GreenYellow Colombia adquiere e inaugura el parque solar Jeques, de 9,9 MW

Es la primera planta fotovoltaica que entra en operación comercial en el departamento de Cundinamarca. El proyecto fue desarrollado y vendido por la alemana ABO Energy.

Dan a conocer en Ecuador el proyecto fotovoltaico Matala, de 100 MW

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) explicó detalles de la obra a cerca de 100 habitantes de la zona donde se plantea desarrollar la instalación.

En Colombia, otorgan licencia ambiental al proyecto solar El Copey, de 200 MW

Mediante un comunicado, así lo ha dado a conocer la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), que también autorizó una línea de transmisión de 220 kV para la futura planta, a ubicarse en el departamento del Cesar.

El costo de las renovables caerá hasta un 11% en 2025, según BloombergNEF

La consultora también indica que el costo de los proyectos de almacenamiento en baterías cayó un tercio en 2024, hasta 104 dólares por MWh, el costo de una planta solar de eje fijo cayó un 21% a nivel global y que el costo nivelado de la electricidad para las tecnologías renovables caerá entre un 22% y un 49% en 2035.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close