Skip to content

Generación centralizada

Módulos de JA Solar para CEME1, el mayor proyecto fotovoltaico de Chile

Son 480 MW de capacidad instalada a partir de 882.720 paneles, desplegados en una superficie de 435 hectáreas, de Generadora Metropolitana, la joint venture creada en Chile a partes iguales por la francesa EDF y la local AME, desarrollada por PowerChina Chile en la región de Antofagasta.

En Brasil, la solar suma otros 733 MW de generación centralizada en abril

La fuente corresponde al 50% de la expansión de la capacidad instalada de generación centralizada en la matriz eléctrica brasileña en 2024, habiendo sumado 2.069 MW de un total de 4.133 MW hasta abril.

Nuevas oportunidades en el horizonte para la solar brasileña en el mercado libre 

Aunque actualmente los precios de la energía se consideran insuficientes para pagar nuevos proyectos, el escenario de sobrecontratación puede cambiar en los próximos años, cuando el índice de precios del mercado eléctrico libre (PLD) podría alcanzar un nivel de 215 reales (41,91 dólares)/MWh , según una proyección de Aurora Energy Research presentada en el evento Mercado Livre Absolar. El crecimiento de la energía solar centralizada está fuertemente ligado a la expansión y apertura del mercado libre.

Entra en operación en Nicaragua la planta solar El Jaguar, de 16 MW

Está ubicada en Malpaisillo, en el departamento de León, al este del país. Cuenta con un sistema de almacenamiento BESS y ha significado una inversión de 17,7 millones de dólares.

Actis adquiere la cartera de Enel Generación Perú de 2,2 GW; de ellos, 260 MW fotovoltaicos

Las plantas solares incluidas en la operación son las ya operativas Clemesí, de 115 MWp, y Rubí, de 144,48 MW, ambas en el departamento de Moquegua. La operación involucra un total de 1.300 millones de dólares.

Hasta 2 GWh de proyectos de baterías en estudio esperan la subasta de reserva de capacidad de Brasil

Inversores y grandes actores del sector han manifestado su interés en invertir «millones» en sistemas de almacenamiento, consultando a los principales proveedores de BESS que operan en Brasil. Pero están a la espera de que el gobierno decida si la tecnología participará en las próximas subastas de capacidad, sin saber cuáles serán las condiciones de competencia, desarrollando proyectos «en la oscuridad».

En Colombia otorgan la licencia ambiental a la línea de transmisión eléctrica para conectar el parque solar Puerta de Oro, de 300 MW

Así lo anunció la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) colombiana. La instalación se ubica en el departamento de Cundinamarca y servirá al Sistema Interconectado Nacional.

Inauguran en Argentina el primer parque solar de la provincia de La Pampa

Se trata de la planta Victorica, de 7,2 MW, ubicada en la ciudad homónima, desarrollada por la firma PAMPetrol a partir de una licitación.

Statkraft invertirá en Brasil para hibridar parques eólicos con energía solar y baterías

El proyecto, en el estado de Bahía, transformará los dos parques eólicos existentes en la región, Ventos de Santa Eugênia y Morro do Cruzeiro, en complejos híbridos, combinando generación solar y eólica. La innovación del proyecto es el uso de baterías, con tecnología BESS, que utiliza el mismo punto de conexión para la energía eólica y la solar.

La fotovoltaica en Argentina cubrió el 2,8% de la demanda eléctrica durante marzo

Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa), durante ese mes la capacidad instalada de la energía con base solar alcanzó los 1.454,5 MW de potencia habilitada, un 3,33% del total.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close