Skip to content

Generación centralizada

Argentina: Anuncian la habilitación comercial del parque solar La Rioja II, de 22 MW

Ubicado en la provincia homónima, el parque es el tercero de 360Energy que entra en habilitación comercial por parte de Cammesa durante 2024.

Chile: A punto de entrar en operaciones el parque solar CEME1, de 480 MW, el más grande del país

Generadora Metropolitana, la joint-venture del grupo francés EDF y la chilena AME, ha anunciado el comienzo del proceso de energización de las instalaciones, la interconexión al Sistema Eléctrico Nacional y la ejecución de pruebas.

Colombia: Celsia proveerá de energía fotovoltaica a una planta de cemento de Cemex

El suministro provendrá de una de las plantas del parque solar Escobal, un complejo energético que está siendo construido en Ibagué y se espera entre en operaciones en 2025.

Brasil: La autoproducción impulsa los contratos renovables en el mercado libre en 2023, según un estudio

Según el mapeo de la consultora Clean Energy Latin America (CELA, la energía renovable comercializada en el Entorno Libre de Contratación (ACL, por sus iniciales en portugués) creció 63% en Brasil en 2023, al pasar de 594 MW promedio en 2022 a 969 MW promedio al año siguiente. De los 23 contratos de largo plazo firmados en el mercado libre en 2023 monitoreados por la consultora, 20 fueron asignados al modelo de autoproducción.

Chile: Inauguran la planta fotovoltaica Gran Teno, de 241 MWp

Ubicada en la región de Maule, es la mayor instalación en el país de la española Grenergy, que tiene también en construcción Oasis de Atacama, de 1 GW y 4,1 GWh de almacenamiento, presentado como el mayor proyecto de baterías del mundo.

Avanza en Chile el proyecto fotovoltaico Leyda, de 95,2 MW

Ya alcanza el 45% en su etapa de construcción y está siendo desarrollada por la empresa checa Solek en la comuna de San Antonio, región de Valparaíso.

Brasil: La capacidad de generación centralizada supera los 200 GW con la entrada en operaciones de una planta solar

La planta fotovoltaica Boa Sorte I, ubicada en Paracatu, Minas Gerais, con 44,1 MW, fue la responsable del hito. Para este año, Aneel proyecta un crecimiento total de 10,1 GW, de los cuales 4,9 GW deben ser solares. Este debe ser el primer año en que la solar lidere la expansión de la capacidad de generación centralizada, por delante de la eólica.

La energía solar alcanza el hito histórico de 40 GW en Brasil

La fuente representa actualmente el 17,4% de la matriz eléctrica brasileña. Los sistemas pequeños, de hasta 75 kW cada uno, representan más de la mitad de la capacidad instalada.

La solar se transformó en 2023 en la tecnología de generación eléctrica con mayor presencia en Chile

La fotovoltaica alcanza el 25,6% de toda la capacidad instalada del país. De los más de 8.500 MW que actualmente hay en operación, el 71% se encuentra instalado entre las regiones de Arica Parinacota y Atacama.

Colombia: A punto de entrar en operaciones la planta fotovoltaica Portón del Sol, de 129 MWp

El Consejo Nacional de Operación del sector eléctrico colombiano ha aprobado los resultados de las pruebas previas, también aprueba su curva de carga asociada. Ha sido construida por Elecnor y desarrollada por Enerfín.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close