En la base aérea de Rionegro, sede del Comando Aéreo de Combate No. 5 de Colombia, en el municipio de Rionegro, departamento de Antioquia, se ha inaugurado una planta fotovoltaica que permitirá cubrir el 34% de las necesidades eléctricas.
En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. La planta, de 1 GW, está situada en el distrito Sri Sathya Sai, estado de Andhra Pradesh. Puesta en marcha en 2015 por la Corporación de Energía Solar de Andhra Pradesh, creada específicamente para apoyar el desarrollo solar en la región, la gigantesca instalación sigue creciendo mediante sucesivas licitaciones.
El ministro de Obras Públicas de Guyana, Deodat Indar, ha anunciado la puesta en marcha del parque fotovoltaico ubicado en el municipio de Lethem, en el suroeste del país, que permitirá el ahorro de un 25% del gasóleo que consume allí anualmente la compañía eléctrica.
La compañía eléctrica estatal argentina Jemse construyó la mayor instalación fotovoltaica del país entre 2017 y 2020 en el marco del programa RenovAr de energías renovables a gran escala. Hasta ahora, el proyecto de 300 MW ha producido más de un millón de MWh de electricidad limpia y ahora está a punto de ampliarse a 500 MW, con la adición de 30 MW/100 MWh de almacenamiento. pv magazine habló recientemente con Willy Hoerth, el presidente de la unidad Cauchari Solari de Jemse, y su director de proyecto, Guillermo Giralt. El activo de 300 MW se financió con fondos del Banco de Exportación e Importación de China y con un bono de 210 millones de dólares emitido por la provincia argentina de Jujuy. Jemse tiene la plena propiedad del proyecto. Huawei fue el proveedor de los inversores de cadena en la primera fase y probablemente para la segunda.
La petrolera colombiana Ecopetrol anunció el inició de la construcción de la primera granja fotovoltaica para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el mar Caribe, que contará con una capacidad instalada de 1,8 MWp y un sistema de almacenamiento de 2,5MW.
El proyecto de generación solar distribuida Zacapa Solar de 9 MW es desarrollado por Kruger Energy y tiene soluciones de montaje de inclinación fija Solar FlexRack, las primeras instaladas por la firma en el mercado centroamericano.
La energética colombiana Celsia ha anunciado la inminente entrada en operaciones de la planta fotovoltaica Sincé, de 19,9 MW, ubicada en el municipio de San Luis, en el departamento de Sucre.
Energiebedrijven Suriname (EBS), la eléctrica estatal de Surinam, ha anunciado la puesta en marcha de una planta fotovoltaica en Coronie, con una capacidad total instalada de 300 kW y una capacidad de almacenamiento de 250 kWh.
Nordic Impact Cooperation, una sociedad de inversión de propiedad conjunta de Norsk Solar, Norfund y Finnfund, ha anunciado que aprueba la inversión para la construcción en Brasil de seis plantas fotovoltaicas con una capacidad de 18 MW, a partir de un acuerdo de compra de energía firmado con la brasileña Órigo Energia.
Según Ardian, el valor de la unidad de renovables del grupo francés Casino se estima en unos 1.400 millones de euros (1.420 millones de dólares).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.