El Ministerio de Minas y Energía de Ecuador ha comunicado que el proyecto solar El Aromo, a construirse en la provincia de Manabí, ha concluido la etapa llamada Cierre Transaccional, que contempla la suscripción del contrato de concesión con la firma española Solarpack.
La empresa española afirma que su proyecto Riacho do Navio, de 380 MW, cuenta con autorización para participar en la subasta A-5 de Brasil el próximo mes.
El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha dado a conocer una resolución por la cual otorga a favor de la empresa Joya Solar, propiedad de la española Solarpack, la concesión definitiva “para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica con Recursos Energéticos Renovables en el proyecto San Martín Solar (ex La Joya Solar), con una potencia instalada de 252,4 MW, ubicado en el distrito de La Joya, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa”.
El Coordinador Eléctrico Nacional entregó la autorización formal para que Enel Green Power Chile inicie la operación comercial de la planta Sol de Lila, que se ubica en la Región de Antofagasta, al interior del desierto de Atacama.
Mercom Capital Group ha publicado un ranking de los principales promotores mundiales de energía solar fotovoltaica que abarca el período comprendido entre julio de 2020 y junio de 2021.
En el municipio de Sabanalarga, en el departamento colombiano del Atlántico, Isagen, empresa de generación y comercialización de energía con sede en el país, ha anunciado la construcción de una planta de 100 MW.
La consultora de origen alemán PI Berlin, a través de su filial en España, ha asesorado a Sonnedix en el desarrollo de un proyecto de 160 MW para la planta Sonnedix Meseta de los Andes.
La compañía china Canadian Solar ha anunciado que el año próximo comenzarán las obras del proyecto Zaldívar, ubicado en la región de Antofagasta y adjudicado en la licitación pública chilena de julio pasado, en el que prevé instalar 253 MWp de energía solar más 1.000 MWh de almacenamiento de energía en baterías.
Para el final de nuestra serie de verano, terminamos nuestra vuelta al mundo de las mayores centrales solares en Estados Unidos, en el complejo Mount Signal Solar de 800 MWp, desarrollado en tres fases por 8minute.
Así lo afirmó el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Martín Dávila, al presentar la Agenda de la transición energética sostenible. También aseguró que el Gobierno de Perú promueve los proyectos con energías renovables «para contar con una matriz energética diversificada, de mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono».
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.