Skip to content

Centrales fotovoltaicas

Cauchari, en Argentina, no termina de entrar en operación

A pesar de que a principios de diciembre tuvo lugar la terminación mecánica y puesta en prueba de Cauchari I y las de Cauchari II y III tuvieron lugar en octubre, la producción no acaba de despegar y diferentes medios locales muestran su preocupación.

El mejor y el peor método aplicado para seleccionar las ubicaciones de los proyectos solares

Los científicos del Instituto Tecnológico de Pekín han identificado las zonas más adecuadas para los parques solares de la capital china mediante un sistema de información geográfica y una nueva técnica de toma de decisiones multicriterio: el método «mejor-peor». Afirman que este enfoque puede ayudar a establecer proyectos técnica y económicamente viables.

2

Aprobada la construcción de una nueva planta fotovoltaica en Coquimbo, Chile

Se ha aprobado la declaración ambiental de un parque fotovoltaico en Los Vilos que contempla una inversión de 12 millones de dólares y busca proporcionar la energía necesaria para abastecer a 9.000 viviendas en un año.

Bolsonaro elimina el impuesto solar planeado por el regulador brasileño

El presidente brasileño dijo que el riesgo de una tarifa de red para las instalaciones fotovoltaicas bajo régimen de medición neta se eliminará mediante un decreto de urgencia que debería ser aprobado por el parlamento en tiempos rápidos. El impuesto solar habría afectado todas las nuevas instalaciones fotovoltaicas que no superen los 5 MW de tamaño y habría perjudicado seriamente el desarrollo de la energía solar sobre cubierta en Brasil en los próximos años.

Construido el 90% del proyecto fotovoltaico de Neoen en El Salvador

Capella Solar está formado por dos plantas, Albireo 1 y Albireo 2; juntas suman una capacidad de 140 MW e inyectarán cerca del 4% de la energía del mercado mayorista en el país.

Entra en operación una nueva planta de de 117 MWp de Atlas Renewable Energy en Brasil

Ubicado en Barreiras, estado de Bahía, el complejo solar se suma a la cartera de la compañía, totalizando 421 MWp de proyectos fotovoltaicos en Brasil. El monto total invertido en la planta fue de aproximadamente R $ 350 millones, equivalente a más de USD 83 millones.

1

Uruguay vuelve a posponer la subasta de 65 MW

La nueva fecha es ahora el 15 de enero de 2020, en lugar del 18 de diciembre de 2019, según el anexo de UTE al pliego de condiciones publicado la pasada semana.

Entra en operación la planta Almeyda de Acciona en Chile

La instalación de 54,2 MW, que comenzó a construirse a principios de enero, permitirá respaldar el contrato de suministro eléctrico firmado por Acciona Energía con la Empresa Nacional de Minería (ENAMI). La compañía española incrementa en un 84% su potencia operativa en Chile tras poner en marcha también el parque eólico San Gabriel en La Araucanía, y construye actualmente otras dos instalaciones renovables que sumarán 148 MW adicionales en 2020.

CVE obtiene financiación por $87 millones en Chile

La filial chilena de la francesa CVE acaba de concluir un financiamiento de largo plazo con Natixis, por un total de 87 millones de dólares. Financiará 20 plantas fotovoltaicas PMGD con una capacidad combinada de 110 MWp en Chile. Esta financiación es el tercer préstamo de Natixis en una cartera de PMGD.

Chint Solar/Astronergy suministrará 122 MW de módulos para un proyecto en Chile

El fabricante chino ha anunciado un nuevo contrato con Atlas Renewable Energy por el que le suministrará 122 MW de módulos bifaciales para un proyecto que la compañía norteamericana construirá en 2020.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close