Unos científicos de la Universidad Santa Bárbara de California descubrieron mientras trabajaban con baterías de iones de sodio que la presencia involuntaria de hidrógeno es la raíz de muchos defectos de la tecnología en términos de degradación y pérdida de rendimiento. Al evitar que el hidrógeno tenga acceso a los materiales durante la producción, las baterías de iones de sodio podrían alcanzar niveles de rendimiento comparables a los de sus contrapartes de iones de litio.
El instituto de investigación belga imec dijo la semana pasada que ha establecido un récord de rendimiento de 400 vatios-hora por litro – a una tasa de carga de 0,5 – para una batería de litio metálico de estado sólido. El instituto dice que está trabajando con la Universidad de Hasselt para aumentar la producción de células de estado sólido en una línea piloto en Bélgica.
Los científicos dicen que han observado cómo se produce la inestabilidad del disulfuro de vanadio en las baterías de iones de litio y afirman haber resuelto el problema mediante la aplicación de un revestimiento de disulfuro de titanio con nanocapas.
Un equipo de investigación ha aplicado un revestimiento impermeable obtenido de un grafito a una célula de perovskita destinada a impulsar la producción de hidrógeno bajo el agua. Los científicos afirman que la celda ha funcionado bajo el agua más de lo esperado.
La empresa prevé, además, que las nuevas instalaciones anuales aumenten a 10,6 GW en 2025. Este año, los EE. UU. superarán a Corea del Sur como el mayor mercado de almacenamiento debido a la nueva capacidad para proyectos solares con almacenamiento. En Japón y Australia, el crecimiento será impulsado por la terminación de los programas de tarifas de inyección.
El analista Globaldata dice que la caída de los precios de los sistemas, la necesidad de redes más resistentes y las políticas favorables siguen impulsando la industria del almacenamiento de energía en todo el mundo y la región de Asia y Pacífico seguirán siendo probablamente el mercado más grande.
En un plazo de cinco años, la transición del almacenamiento a gran escala podría significar el fin de la generación de reserva con combustibles fósiles.
El país se ha unido a “Valles de Hidrógeno”, una iniciativa coordinada por Mission Innovation y la comunidad europea que agrupa a países que buscan potenciar la producción de hidrógeno bajo en emisiones.
El gobierno del país andino decidió adherir a la entidad internacional en el marco de la visita oficial del presidente de la India, Ram Nath Kovind, con el cual Morales ha hablado también del tema del litio.
La británicas PS Renewables y Tribus buscan el permiso ambiental para construir la instalación fotovoltaica más grande del país en dos sitios en Suffolk y Cambridgeshire. El proyecto de 500 MW, llamado Sunnica Energy Farm, también incluirá capacidad de almacenamiento a gran escala en ambas instalaciones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.