Según datos de la consultora SEG ingeniería, la generación con base fotovoltaica cubrió en Uruguay 34 GWh, lo que representa el 5,5% del total de abril.
La Secretaria de Energía de Argentina ha dado a conocer datos del primer trimestre para la incorporación de energías renovables al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Son datos dados a conocer por el Ministerio de Energía, Ingeniería y Minería uruguayo (MIEM) del Balance Energético Preliminar de la Dirección Nacional de Energía correspondientes a 2022.
Los datos estadísticos para febrero de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento dan cuenta de que el pasado mes la capacidad solar instalada ha alcanzado los 8.118 MW.
El país cerró 2022 con 24 GW de energía fotovoltaica en operación y entró por primera vez en la lista de los 10 mejores de Irena; en 2021 había ocupado el puesto 13º. Es el único país latinoamericano en el top ten solar.
Chile a 38 GW y Colombia a 37 GW, la proyección es de Global Energy Monitor que se da a conocer este jueves en Colombia, siempre y cuando, indica el estudio, los proyectos hoy en planeación se echen a andar.
Los últimos datos aportados por la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) colocan a la energía solar liderando entre todas las tecnologías de generación de energía, y con perspectivas aún mayores si se toma en cuenta los más de 4 GW que hay en construcción.
En un nuevo informe, la consultora ePowerBay ha publicado la clasificación de las cuotas de mercado de los fabricantes de módulos solares e inversores en el mercado brasileño de generación distribuida, teniendo en cuenta los proyectos instalados hasta diciembre de 2022. El mapeo identificó al fabricante Canadian Solar como el que más módulos suministró en total, y a Growatt a la cabeza entre los fabricantes de inversores.
La fuente solar fotovoltaica acaba de convertirse en la segunda mayor de la matriz eléctrica brasileña, con 23,9 GW de potencia instalada operativa. Con ello, superó a la fuente eólica, con 23,8 GW, quedando sólo por detrás de la fuente hidráulica, que cuenta hoy con 109,7 GW, según un estudio de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar).
El estado de Minas Gerais, en Brasil, se ha convertido en el primero del país en alcanzar los 4 GW de generación a partir de fuentes fotovoltaicas. Tanto la centralizada como la distribuida se incluyen en ese total.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.