Tras la presentación de demandas de patentes por parte de Hanwha Q Cells contra tres de sus competidores, no solo se ha convertido en el centro de atención, sino que también JinkoSolar y Longi Solar se han situado en el centro de atención. El Grupo REC también está involucrado en la disputa, pero solo me referiré aquí a las tres empresas con capacidades de producción superiores a 7 GW, todas las cuales aspiran o están tratando de defender el dominio del mercado: un choque de titanes.
Más de 11 millones de inversores fotovoltaicos se enviarán solo en 2019, la mayoría de los cuales se conectará a una plataforma de software y será controlada por los fabricantes. Esto crea una oportunidad para que los proveedores creen nuevos modelos y fuentes de ingresos, escribe Cormac Gilligan, gerente de investigación y análisis de IHS Markit. Y, de hecho, en los últimos años, los proveedores de inversores han estado desarrollando plataformas de software basada en el internet de las cosas.
La eléctrica municipal Waldkirch, en Alemania, ha instalado un sistema de 246 kW con módulos fotovoltaicos cristalinos sin vidrio del fabricante chino Sunman en el auditorio de la ciudad. La subestructura de la cubierta de titanio-cinc hizo imposible el uso de módulos convencionales por razones estructurales.
En un nuevo informe, la asociación alemana de productores de maquinarias, la VDMA, prevé que los precios de los sistemas fotovoltaicos sigan cayendo. Según la asociación, la caída de los costos de producción y el aumento de los niveles de rendimiento de las células y los módulos asegurarán la competitividad a largo plazo de la energía fotovoltaica. VDMA estima, además, que la capacidad de producción global para los módulos fotovoltaicos alcanzó los 150 GW el año pasado.
Durante décadas, los mercados de generación renovable distribuida (GD) han estado creciendo en el hemisferio occidental en áreas fuera de la red. Sin embargo, los proyectos fotovoltaicos conectados a la red están en apogeo, en la mayoría de los países América Latina que están desarrollando sus programas de transición energética. El último país en anunciar la promulgación de leyes para el mercado GD es Argentina.
A la vista de los datos, 2018 se perfila como un año récord para el almacenamiento de energía con baterías, escribe el analista sénior de IHS Markit Julian Jansen. Especialmente para grandes proyectos, que experimentaron un rápido crecimiento. Este incremento ha sido liderado por una importante actividad en Corea del Sur, Reino Unido, Estados Unidos, Australia y China, que en conjunto representan el 78% de los proyectos de almacenamiento de energía con baterías puestos en marcha en 2018, según la actualización del cuarto trimestre de 2018 de la base de datos IHS Markit «Energy Storage Company and Project Database».
El mercado de módulos fotovoltaicos ya ha sido testigo de una intensa concentración industrial en los últimos años y los 10 principales fabricantes no cambiaron significativamente a lo largo del año pasado, escribe Corrine Lin, analista de PV InfoLink. En cuanto a la producción de células, el declive de los fabricantes taiwaneses ha hecho de manera que los fabricantes de células chinos ocupen los tres primeros lugares este año.
Febrero de 2019: la nieve sigue cayendo en Europa – los precios de los módulos no
Tras crear un escenario ideal en la primera parte, en esta segunda intentaré abordar las principales actuaciones para conseguir el objetivo: transformar el parque automovilístico con la finalidad de aumentar la demanda energética y que las tecnologías renovables penetren en mayor medida en el sistema. Para alcanzar dicho objetivo existen diversas vías que deben avanzar de manera paralela si se pretende desarrollar la movilidad eléctrica de manera eficiente, segura y lo antes posible. Un retraso en una de esas vías, como en la elaboración de un marco normativo, por ejemplo, hará que el país siga a la cola en una tecnología que puede resultar una solución para el sector energético si todos los estamentos se alinean. En este artículo se pretenden mostrar las bases para un correcto impulso del cambio y cómo las renovables pueden verse beneficiadas.
AMES Argentina, Asociación de Mujeres en Energías Sustentables de Argentina, firmo este miércoles su estatuto y ha definido los objetivos de su gestión.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.