Skip to content

Solek logra un crédito de US$ 15,1 millones para financiar plantas en Chile

Solek acuerda con CIFI un crédito de US$ 15 millones para financiar los proyectos de PMGD Don Flavio y El Huaso, cada uno de 2.99MWp. Otros seguirán.

El sur de Argentina tendrá un nuevo Centro de Distribución eléctrico

Gracias a esta obra de US$ 1,6 millones, que incluye una línea de 3,5 km subterráneo y dos subestaciones transformadoras áreas, la ciudad argentina El Calafate, al borde del Campo de Hielo Patagónico Sur, verá garantizado un abastecimiento eléctrico de calidad.

Abierta a consulta la adecuación de la tarifa eléctrica en Argentina

Con el fin de garantizar transparencia del proceso de adecuación tarifaria, el gobierno argentino ha abierto una plataforma a través de la cual registrar y analizar posturas y demandas ciudadanas.

En marcha las buenas prácticas para un futuro eléctrico más sostenible en Chile

Las comunidades ganadoras del Concurso de Buenas prácticas para un futuro eléctrico más sostenible, realizado por Generadoras de Chile, comenzaron procesos de co-diseño de programas de capacitación a cargo del Centro de Políticas Públicas Universidad Católica.

BlackRock invertirá US$ 200M en proyectos solares en Chile

A través de su Fondo Global de Energías Renovables III, destinarán el dinero a una cartera de 435 MW para 2025 procedentes de Solek Group y del fondo Tralka y a un acuerdo de gestión con Aediles.

Inflación y subvenciones, retos de la generación distribuida en Argentina

Son las conclusiones de un estudio argentino-alemán basado en el análisis de los contextos actuales y del marco del sistema de innovación técnica (SIT) de los sistemas fotovoltaicos de generación distribuida.

Iberdrola pone en marcha su mayor línea eléctrica, casi 730 km, en Brasil

A través de su filial Nanoenergía ha puesto en marcha su mayor línea eléctrica en el mundo. Casi 730 kilómetros que atraviesan cuatro estados brasileños de norte a nordeste: Tocantins, Maranhão, Piauí y Bahía.

Chile contempla US$ 342 millones en 31 obras para transmisiones en 2022

La CNE propone US$243 millones en obras nacionales, US$99 millones en iniciativas zonales y la incorporación de 1500 MVA de capacidad para el año 2025 y otros 1600 MVA adicionales para 2030.

Firmada en República Dominicana la concesión de la planta Calabaza

El proyecto de 50 MW, que cuenta con una inversión aproximada de US$ 60 millones, obtuvo los permisos provisionales en 2020. Ahora la construcción se demorará 18 meses.

Uruguay lanza el programa Primer Bus Eléctrico

Los gobiernos departamentales podrán presentar sus iniciativas para la incorporación de vehículos eléctricos hasta el 11 de marzo de 2022.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close