Un nuevo algoritmo identifica cinco tipos de fallos en los sistemas fotovoltaicos, a la vez que detecta cuándo se han resuelto para evitar falsas detecciones. Se basa en la prueba de la diferencia menos significativa, que es un conjunto de test-T individuales que comparan las medias de dos o más variedades predeterminadas.
La Empresa Metropolitana de Águas e Energia (EMAE) está buscando propuestas para la construcción de cuatro plantas de potencia entre 1 y 30 MW.
Científicos marroquíes han probado la ósmosis inversa emparejada con la generación fotovoltaica para maximizar el rechazo de clorofenol en el tratamiento de aguas residuales. Afirman que la combinación tecnológica puede ayudar a reducir el consumo de energía.
Huanghe Hydropower Development ha conectado una planta solar de 2,2 GW a la red en el desierto de la remota provincia china de Qinghai. El proyecto está respaldado por un sistema de almacenamiento de 202,8 MW/MWh.
Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur han desarrollado un modelo para determinar el costo nivelado del hidrógeno (LCOH) considerando también datos meteorológicos históricos en lugares específicos. Según ellos, la alimentación de los electrolizadores con energía solar no conectada a la red ofrece la ventaja de evitar el gasto de una conexión a la red y la exposición al riesgo de retrasos tanto en la conexión física como en el proceso de aprobación de proyectos.
Investigadores de la Universidad de Rhode Island han sugerido que los propietarios de viviendas de los Estados Unidos están dispuestos a pagar 279 dólares al año para evitar vivir a menos de un kilómetro y medio de una planta solar.
El fabricante japonés dijo que el nuevo panel solar tiene 144 medias células basadas en obleas M6 y un diseño de nueve barras colectoras, con una tolerancia de potencia positiva de hasta el 5%.
Un grupo de investigación anglo-egipcio ha desarrollado un método de enfriamiento pasivo basado en la alúmina activada saturada, con agua salina como agente refrigerante.
Investigadores de la India han desarrollado una batería de flujo redox de vanadio de 5 kW/25 kWh con una densidad de energía de 30 vatios-hora a 40 vatios-hora por litro.
BYD y Fronius han empezado a ofrecer el sistema de almacenamiento BYD Battery-Box Premium y el inversor Fronius Symo GEN24 Plus como paquete. afirman que la solución combinada puede utilizarse en instalaciones fotovoltaicas residenciales y sistemas comerciales ligeros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.