44,4 kilovatios aportarán su energía a la pesca de Kaukira, región de una gran pobreza que le apuesta al trabajo de mujeres y hombres pescadores por encima de la gran industria que solo utiliza grandes barcos pesqueros y prolonga el olvido hacia la comunidad
El banco concedió un crédito por US$ 100 millones para la implementación de un programa en el sistema energético que promueva la competencia y las energías renovables.
La agencia presentó un informe de mercado en el que se refleja el dinamismo del sector renovable en la región América Latina y en el que se analizan esquemas de fomento e incentivos.
En proyecto cuenta con el apoyo del gobierno de España y del BCIE.
Tiene una potencia de 926 kW y generará aproximadamente el 30 % de la demanda del campus de la Universidad Zamorano. Se planea ampliar el proyecto para que cubra el 100 %.
La empresa taiwanesa producirá vehículos solares en Choloma para abastecer el mercado local y exportar a Centroamérica, México y Estados Unidos.
Entre los proyectos fotovoltaicos realizados están una iniciativa de más de 100 MW y una central de 61 MW, ambas en el sur del país.
Realizará el proyecto Los Prados, el cual cuenta con un PPA con Enee. La puesta en operación de la central se prevé en el tercer trimestre del año próximo.
La empresa de estructuras y seguidores ha colaborado en varios proyectos en el oeste del país.
La entidad anunció que planea duplicar el volumen de financiamiento climático a 2020, con lo que estos proyectos representarían entre el 25% y el 30% de sus aprobaciones ese año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.