Genneia firma un PPA con Coca-Cola Argentina

Share

 

La empresa argentina de generación de energía renovable Genneia anunció la firma de un acuerdo de compraventa de energía (PPA, por sus iniciales en inglés) con la filial en el país de Coca-Cola, mediante el cual la multinacional incorporará electricidad proveniente de fuentes fotovoltaicas y eólicas.

En un comunicado, se explica que el acuerdo permitirá abastecer la planta de concentrados de la compañía en la ciudad de Buenos Aires y su centro de almacenamiento en Ezeiza, con el reemplazo de cerca del 80% del consumo energético anual.

Desde Coca-Cola, el PPA se enmarca en la estrategia de la compañía de bebidas para avanzar hacia metas globales de reducción de emisiones y abastecimiento con electricidad de origen limpio, concretamente lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 y de reducir en un 25% sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero para 2030, tomando como referencia el año 2015.

La información agrega que el suministro de energía se realizará durante cinco años a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), con energía proveniente de una cartera de activos de Genneia, compuesto por parques eólicos y solares distribuidos en distintas regiones del país.

Genneia afirma superar ya los 80 clientes corporativos en el marco del MATER. De este modo, puede citarse el reciente acuerdo anunciado con bodegas Rutini Wines por seis años, también bajo el mecanismo privado MATER, para abastecer el 35 % de la demanda eléctrica de sus instalaciones en Maipú y Valle de Uco, en la provincia de Mendoza.

En los últimos meses, Genneia ha suscrito otros PPA con empresas de distintos sectores. Entre ellos se destacan el alcanzado con BASF Argentina, filial de la compañía química alemana BASF, el acuerdo con Grupo Princz-IPASA para cubrir el 60% de su demanda energética durante 15 años; el contrato con Bayer para abastecer el 50% de sus operaciones en Pilar durante siete años; y el suministro a Shell Argentina para sus bloques en Vaca Muerta por el mismo período.

Además, Bunge ha contratado electricidad renovable para cuatro plantas durante diez añosMolino Argentino cubrirá el 100% de la demanda de su planta en Open Door durante siete años, y el laboratorio CDV recibirá energía renovable para tres plantas en Pilar durante siete años, con opción de renovación.

La semana pasada, Genneia anunció la emisión de sus llamadas Obligaciones Negociables Clase XLIX por 400 millones de dólares, fondos que se estarán destinados a refinanciar pasivos, optimizar el perfil de vencimientos e impulsar nuevos desarrollos en generación eólica y solar. La empresa posee hasta la fecha más de 1 280 millones de dólares en bonos verdes emitidos.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Sungrow suministrará una enorme planta solar con almacenamiento Dune Plus de 2 GWh en Chile, cuya construcción ya ha comenzado
25 noviembre 2025 El proyecto Dune Plus, de 509 MW / 2036 MWh, complementa la mayor planta solar de Chile con una modernización del BESS con suministro contratado al gi...