Atlas Renewable inaugura en Colombia el parque Shangri-La, de 201 MWp, su primer proyecto en el país

Share

 

Atlas Renewable Energy, empresa de energía renovable propiedad de Global Infrastructure Partners (GIP), ha inaugurado el parque Shangri-La, con capacidad instalada de 201 MWp, ubicada en el municipio de Ibagué, en el departamento colombiano de Tolima, que se estima que producirá alrededor de 403,7 GWh anuales, equivalente al consumo eléctrico de más de 214 000 hogares colombianos.

El desarrollo, presentado como el primer proyecto de la empresa en el país, contó con financiamiento de unos 113 millones de dólares provenientes de un paquete liderado por IDB Invest y Bancolombia, y es parte de una alianza entre Atlas Renewable Energy e Isagen para desarrollar hasta 1 000 MW de proyectos solares en el país.

Según un comunicado oficial, la planta generó más de 2 149 empleos durante la construcción y priorizó mano de obra local, con una participación femenina aproximada del 22 %.

En la ceremonia de inauguración del parque participó el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma.

El desarrollo del parque comenzó con la adquisición del proyecto por parte de Atlas Renewable Energy en febrero de 2024, cuando se anunció la compra del proyecto Shangri-La de 201 MWp inicialmente desarrollado por Rayo Energía y Black Orchid Solar.

Shangri-La fue una de las plantas solares que en mayo de este año resultó adjudicada en una de las tres subastas de reconfiguración de compra para las Obligaciones de Energía Firme (OEF), en los periodos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028, convocadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en 2024.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Convocatoria para académicos de Chile a una gira tecnológica en España sobre hidrógeno verde
13 noviembre 2025 La iniciativa, promovida por Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Chilena de Cooperación Internacional...