El hotel selvático Juma Amazon Lodge, a 100 km de Manaos, funciona ahora con una microrred de energía 100 % autónoma y sostenible. El proyecto es el resultado de un trabajo conjunto: Huawei Digital Power proporcionó tecnología de vanguardia en almacenamiento e inversores, elementos fundamentales para un funcionamiento totalmente limpio y renovable. El diseño corrió a cargo de AF Soluções (AFS) y la integración de la microrred fue realizada por HDT, socio estratégico de Huawei, y por Valley.
La iniciativa representa un paso estratégico del fabricante chino para demostrar la viabilidad de sus soluciones de almacenamiento en uno de los mayores retos de infraestructura de Brasil: la electrificación de zonas no conectadas a la red eléctrica. La operación anterior implicaba altos costos de transporte fluvial de diésel y emisiones de gases de efecto invernadero.
El sistema fotovoltaico cuenta con 333 módulos solares y funciona totalmente fuera de la red.
Imagen: Huawei
En total, se instalaron 333 paneles solares sobre las estructuras del hotel, preservando la vegetación local, con una capacidad total de 185 kWp. Un sistema de almacenamiento de energía (BESS) con dos baterías LUNA2000-215-2S10 de Huawei, de alta capacidad, garantiza el suministro de energía las 24 horas del día, junto con dos inversores SUN2000-75KTL-M1.
Además, la operación funciona totalmente fuera de la red, es decir, el generador diésel solo entra en funcionamiento en casos excepcionales, ya que incluso por la noche el hotel se abastece únicamente de la energía almacenada. El resultado directo es la eliminación del ruido, la reducción de las emisiones de CO₂, el ahorro en el funcionamiento del hotel y un mayor confort para los huéspedes y empleados.
El sistema BESS cuenta con dos baterías LUNA2000-215-2S10 de Huawei y dos inversores SUN2000-75KTL-M1.
Imagen: Huawei
El sistema de almacenamiento de energía (BESS) de Huawei es una solución todo en uno: la batería, los inversores y el controlador están integrados en un solo gabinete, lo que facilita el transporte y la instalación. Además, cuenta con un sistema de refrigeración y autolimpieza integrados, preparados para soportar condiciones extremas, desde desiertos hasta selvas tropicales.
«Brasil es un país continental, por lo que abastecer a todos los rincones del país con energía renovable es una tarea compleja. Hoy en día, HDT, junto con Huawei, abastece no solo al sector offgrid, como el Hotel Juma, sino también al sector agrícola con sus granjas y a cualquier otro sector de la economía, ya sea mediante la venta o la prestación de servicios», afirma el director general de HDT, Leonardo Cyrino.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de Huawei. La empresa ya ha instalado más de 14 GW de inversores solares en Brasil y cuenta con más de 200 MWh de proyectos BESS.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.