El precio spot de OPIS para módulos TOPCon ≥600 W DDP EE.UU. subió un 0.38% esta semana a 0,264 dólares/W, basado en un número limitado de reportes de precios, con cotizaciones para cargamentos desde el sudeste asiático aumentando un 0,39% a 0,257 dólares/W. Las cotizaciones para cargamentos desde India se mantuvieron estables semana tras semana en 0,288 dólares/W. El precio spot para módulos Mono PERC ≤450 W EXW Almacén Costa Este (de distribuidores a instaladores) cayó un 0,63% a 0,318 dólares/W.
Las cotizaciones para módulos ensamblados en EE.UU. con celdas importadas continúan situándose entre 0,26 y 0,33 dólares, mientras que los módulos con contenido nacional — que aún están limitados a solo un puñado de productores — generalmente se cotizan entre 0,40 dólares/W y 0,50 dólares/W.
Con los fuertes aranceles ‘recíprocos’ programados para entrar en vigor el 9 de julio, un corredor de módulos compartió que el incremento por las nuevas tarifas será de al menos 0,05 dólares/W a 0,06 dólares/W. El corredor tiene un cliente que recibirá dos entregas de módulos a escala de servicios públicos desde Indonesia, de 32 MW y 34 MW, en septiembre y octubre a 0,27 dólares/W. Dijo que ese precio estaría en los bajos 20 sin tener en cuenta el arancel recíproco.
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el jueves su “megaproyecto” de reconciliación, que revertirá el actual panorama de incentivos fiscales para energías renovables establecido en 2022 por la Ley de Reducción de la Inflación. El proyecto de ley ahora pasa al presidente Trump para su firma, antes de la fecha límite autoimpuesta por los líderes republicanos del 4 de julio.
Abigail Ross Hopper, presidenta y directora ejecutiva de la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA), dijo en un comunicado que el proyecto de ley detendrá el “renacimiento industrial que necesita la América rural y [dará] una victoria inoportuna y estratégica a China”.
La versión final, pendiente de la firma del presidente, adelanta significativamente el calendario de eliminación progresiva del Crédito a la Inversión en Electricidad Limpia (48E, o ITC), que de otro modo no habría comenzado a perder valor hasta la próxima década. Esto, a su vez, eliminará el bono por contenido nacional, que generaba demanda de módulos y celdas fabricados en EE.UU.
Los desarrolladores que inicien la construcción antes de un año a partir de la promulgación de esta ley — o en algún momento de julio de 2026 — tendrán cuatro años para poner sus proyectos en servicio y recibir el valor completo del ITC. De lo contrario, solo los proyectos puestos en servicio antes de finales de 2027 serán elegibles. El mismo calendario se aplicará al Crédito de Producción de Energía Limpia (45Y, o PTC).
El llamado ‘ITC Residencial’ (25D) está programado para eliminarse completamente a finales de 2025, pero el Crédito de Producción Avanzada de Manufactura (45X) mantiene un calendario de eliminación favorable, perdiendo el 25% de su valor anualmente a partir de 2031.
Nuevas restricciones para “entidades extranjeras de interés” (FEOC) también complicarán el camino para la energía solar en EE.UU. Aunque las empresas solares estadounidenses importan muy poco directamente desde China debido a varias rondas de aranceles elevados, las firmas con propiedad china dominan la cadena de suministro solar global y tienen inversiones significativas en fábricas estadounidenses.
Cualquier proyecto que comience su construcción después de 2025 no podrá obtener el 48E si utiliza “asistencia material” de una “entidad extranjera prohibida” (PFE) por encima de cierto umbral permitido. Lo mismo se aplicará al 45Y (PTC). Y ninguna fábrica propiedad de una PFE, o que reciba asistencia material de una, será elegible para los créditos de manufactura 45X a partir del próximo año.
OPIS, una empresa de Dow Jones, proporciona precios de energía, noticias, datos y análisis sobre gasolina, diésel, combustible para aviones, GLP/GNL, carbón, metales y productos químicos, así como combustibles renovables y productos medioambientales. Adquirió los activos de datos de precios de Singapore Solar Exchange en 2022 y ahora publica el OPIS APAC Solar Weekly Report.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.