Aunque Brasil sigue consolidando su posición como potencia solar regional, especialmente en generación distribuida, 2025 supondrá una pausa en el ritmo de crecimiento del país, con un aumento del mercado sólo marginal hasta los 19,2 GW, frente a los 18,9 GW de 2024, según el informe «Perspectivas del mercado mundial de energía solar 2025-2029».
Este estancamiento se deberá principalmente a los ajustes de las normas de autoconsumo y a los retrasos en las conexiones a la red para la generación distribuida. Las limitaciones en la infraestructura de transmisión son retos notables para los proyectos a gran escala. Como aspecto positivo, es probable que la nueva normativa sobre almacenamiento de energía en 2025 estimule aún más el sector.
Combinando datos de Absolar y proyecciones oficiales de la Empresa Brasileña de Investigación Energética (EPE), se espera que la capacidad instalada acumulada de energía solar fotovoltaica en Brasil alcance entre 90 GW en el Escenario Conservador y 107,6 GW en el Escenario Optimista para 2029. Para la generación distribuida, la capacidad instalada acumulada para 2029 se prevé entre 54,2 GW y 63,9 GW. En cuanto a la generación centralizada, Absolar estima una capacidad media anual de entre 3,7 GW y 5,3 GW de aquí a 2029.
Brasil instaló el año pasado la cifra récord de 18,9 GW de nueva capacidad solar. Pero tras dos años de crecimiento muy fuerte (60-81%) en 2021-2022 y otro aumento del 15% que convirtió al país en el tercer mayor mercado de energía solar en 2023, el crecimiento del 21% registrado en 2024 no fue suficiente para mantenerlo en el podio y relegó al país al cuarto puesto mundial, por detrás de India (30,7 GW), Estados Unidos (50 GW) y China (329 GW).
Los elevados precios de la electricidad, la abundancia de recursos solares, las subastas y las favorables normas de medición neta fueron la base del éxito del país en el sector hasta 2024. A pesar de las difíciles condiciones macroeconómicas, el aumento de los aranceles a la importación de módulos solares fotovoltaicos en 2024 y las elevadas tasas de restricción, el mercado ha superado las previsiones del Gobierno.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.