Inauguran en Chile el primer sistema de almacenamiento BESS en transmisión, de 5,2 MW / 26 MWh

Share

Con la participación del ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, la Sociedad Austral de Electricidad Sociedad Anónima (Grupo Saesa) -el segundo mayor distribuidor de electricidad en el país- puso en funcionamiento un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus iniciales en inglés) que cuenta con una capacidad de 5,2 MW de potencia nominal y un almacenamiento de 26 MWh, ubicado en Nueva Imperial, provincia de Cautín, en la región sureña de la Araucanía.

Según un comunicado de la empresa, que atiende a más del 15% de la población del país a través de la generación eléctrica de diversas fuentes -entre ellas la planta termosolar Cerro Dominador-, se trata del primer sistema BESS en el segmento de transmisión.

De acuerdo con la información, la capacidad del sistema instalado es “suficiente para abastecer a aproximadamente 2.500 hogares durante 10 horas continuas”.

Mientras que, en el acto, el gerente general de Grupo Saesa, Francisco Alliende, destacó la innovación tecnológica que representa el sistema inaugurado, “que esperamos sirva de modelo para futuras iniciativas a nivel nacional y regional”, dijo, el ministro Pardow definió que es este “es uno de los muchos pasos que debemos avanzar para que nuestro sistema eléctrico deje de depender de los combustibles fósiles y logremos la descarbonización de nuestra matriz energética”.

Por su parte, el gobernador de la Araucanía, René Saffirio, refirió que la región se posiciona como referente en tecnología y sostenibilidad.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La francesa Voltalia construye su primera planta fotovoltaica en Colombia
14 enero 2025 El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.