Con la participación del ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, la Sociedad Austral de Electricidad Sociedad Anónima (Grupo Saesa) -el segundo mayor distribuidor de electricidad en el país- puso en funcionamiento un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus iniciales en inglés) que cuenta con una capacidad de 5,2 MW de potencia nominal y un almacenamiento de 26 MWh, ubicado en Nueva Imperial, provincia de Cautín, en la región sureña de la Araucanía.
Según un comunicado de la empresa, que atiende a más del 15% de la población del país a través de la generación eléctrica de diversas fuentes -entre ellas la planta termosolar Cerro Dominador-, se trata del primer sistema BESS en el segmento de transmisión.
De acuerdo con la información, la capacidad del sistema instalado es “suficiente para abastecer a aproximadamente 2.500 hogares durante 10 horas continuas”.
Mientras que, en el acto, el gerente general de Grupo Saesa, Francisco Alliende, destacó la innovación tecnológica que representa el sistema inaugurado, “que esperamos sirva de modelo para futuras iniciativas a nivel nacional y regional”, dijo, el ministro Pardow definió que es este “es uno de los muchos pasos que debemos avanzar para que nuestro sistema eléctrico deje de depender de los combustibles fósiles y logremos la descarbonización de nuestra matriz energética”.
Por su parte, el gobernador de la Araucanía, René Saffirio, refirió que la región se posiciona como referente en tecnología y sostenibilidad.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.