Iberdrola instalará sistemas de autoconsumo solar en edificios de las Fuerzas Armadas en Brasil

Share

 

Neoenergia, filial en Brasil de la energética española Iberdrola, y el Ministerio de Defensa de Brasil firmaron un Acuerdo de Cooperación Técnica para la conclusión de acuerdos con las Fuerzas Armadas destinados a la construcción de 10 plantas de energía solar y el intercambio de 3.6 mil lámparas ineficientes por modelos LED, un 40% más económicos, en edificios del Ejército, la Armada y la Aeronáutica, ubicados en el Distrito Federal, en Bahía, Pernambuco, Rio Grande do Norte y São Paulo.

Con una inversión estimada en 8,8 millones de reales (1,6 millones de dólares estadounidenses), realizada por el Programa de Eficiencia Energetica (PEE), de Neoenergia, regulada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), la asociación con las Fuerzas Armadas prevé la construcción de 10 plantas de energía solar con una capacidad combinada de más de 2,1 MWp. La generación anual estimada es de 370 MWh/año. En total, el proyecto representa una reducción anual aproximada de 2,1 millones de reales en las facturas de energía de las instituciones.

La instalación y operación de las plantas, además de la sustitución de las lámparas, deben realizarse antes de fin de año. Neoenergia afirma que reducirá el importe de las facturas de electricidad de las instituciones en 2,1 millones de reales al año (unos 385 mil dólares).

Las acciones de eficiencia energética de Neoenergia con las Fuerzas Armadas han durado más de 10 años. Con inversiones por un total de alrededor de 12 millones de reales, la asociación brindó asistencia a 66 unidades del Ejército, la Marina y la Aeronáutica. En total, se sustituyeron otras 83.000 lámparas ineficientes y se construyeron cinco plantas de energía solar. Esto representa un ahorro de aproximadamente 2,1 millones de reales en las arcas públicas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

¿Es realmente la energía solar la causa del apagón masivo en España?
02 mayo 2025 Algunos medios de comunicación han especulado que el apagón del 28 de abril en España podría haber sido causado por una planta solar desconectada, per...