El pasado mes de febrero, Panamá lanzó su primera licitación de largo plazo exclusiva para energías renovables en los últimos 10 años que era, también, la primera en la región centroamericana que incorpora sistemas de almacenamiento de baterías. Se licitarían 500 MW de potencia que firmaban un contrato de 20 años de duración con las empresas distribuidoras de electricidad.
No obstante, la pasada semana, la Secretaría Nacional de Energía suspendió el Acto de Licitación para la compra de Energía y Potencia, puesto en marcha durante la Administración anterior, al concluir que «no cumplía con los requisitos mínimos para garantizar transparencia a los inversionistas, ni mejoras en los precios para los panameños».
Así, la Secretaría Nacional de Energía emitió las Resoluciones N.° 01 y 02, que dejan sin efecto todas las Resoluciones previas relacionadas con la Contratación de Potencia y Energía a corto y largo plazo.
«Tras una exhaustiva revisión del Esquema de Contratación, se determinó que los parámetros presentados por la pasada Administración no garantizaban la claridad y transparencia necesarias para una competencia efectiva», explica la Secretaría y añade que «el numeroso volumen de comentarios y aclaraciones recibidos durante el período de consultas recalcaron la necesidad de realizar sustanciales ajustes en los requerimientos de la Licitación».
La Secretaría Nacional de Energía anuncia que «recomienda la cancelación del Acto, e inicia una revisión del esquema de Contratación de Energía sobre la base de la normativa vigente”, y recalca “que, si posterior a esta revisión se requieren ajustes a la legislación vigente, se realizarán luego de una amplia consulta con el sector eléctrico”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.