La sede en Chile de la multinacional francesa Engie se encuentra desarrollando y construyendo proyectos de sistemas de almacenamiento en base a la tecnología Battery Energy Storage System (BESS) en el país.
Uno de ellos es BESS Tamaya (68 MW/418 MWh), emplazado donde antiguamente operó la ex central diésel de la compañía, entregándole así una nueva vida al sitio.
A través de 152 contenedores, este parque almacenará la energía generada por la Planta Solar Tamaya (114 MW), también propiedad de la compañía. Tamaya, que despliega 551.000 paneles solares, comenzó a inyectar a la red en diciembre de 2021, y en febrero de 2022 inició su operación comercial.
Hoy por hoy, BESS Tamaya registra un 60% de progreso. Entre sus principales logros de la etapa de construcción se encuentran el 100% de montaje de las fundaciones prefabricadas y el 100% de montaje de las baterías. Ahora dentro de los próximos pasos se encuentra el montaje y conexionado de salas eléctricas y el inicio de la fase de cold comissioning.
BESS Tamaya, que comenzó su construcción la primera semana de agosto de 2023, tendrá 152 contenedores que ocupan una solución basada en en baterías de litio integrada por la empresa Sungrow Power Supply.
En el caso de BESS Capricornio (48 MW / 264 MWh), que está emplazado en la Planta Solar Capricornio (88 MWac) -también propiedad de la compañía-, su construcción comenzó en febrero de este año.
El proyecto se encuentra en la etapa de obras civiles y eléctricas y cuenta con un avance general de 30%. Ya se completó la instalación de las faenas y el montaje de las fundaciones prefabricadas de las baterías.
En abril, Engie inauguró el proyecto de almacenamiento BESS Coya, de 139 MW / 638 MWh, también en Chile.
Engie Chile cuenta actualmente con 2.6 GW de capacidad instalada, de los cuales 900 MW corresponden a energía renovable. La empresa aspira a llegar a 2 GW en 2028, para lo cual llevará a cabo una inversión que asciende a 1.800 millones de dólares.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.