Anuncian en Salta, Argentina, una licitación para la explotación de litio en el Salar de Arizaro

Share

La empresa Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), que pertenece a la provincia homónima, ha anunciado que a partir de julio se iniciará el proceso de licitación de un área minera de alrededor de 37 mil hectáreas en el Salar de Arizaro, que estará será subdividida en cuatro subáreas, de entre 6 mil a 8 mil hectáreas cada una, aproximadamente.

El Salar de Arizaro se ubica en la localidad de Tolar Grande, departamento salteño de Los Andes, a 3500 msnm. Está considerado uno de los salares más grandes del mundo y el tercer salar andino más grande, detrás del de Uyuni, en Bolivia, y el de Atacama, en Chile.

Se asegura que su núcleo salino central cubre una superficie de 1.600 kilómetros cuadrados, en una planicie total de 6.015 kilómetros cuadrados.

En febrero pasado, la compañía canadiense Lithium Chile, que opera en Argentina a través de su filial Argentum Lithium, comunicó resultados favorables en un pozo de exploración en el salar.

En un comunicado, sostuvo que se encontraron “formaciones ricas en salmuera en áreas no perforadas previamente”, y que los “resultados de la perforación permiten prever un aumento potencial significativo de los recursos”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Inauguran en Chile BESS del Desierto, la primera central de almacenamiento stand-alone de gran escala en América Latina
25 abril 2025 Atlas Renewable Energy inauguró en María Elena, región de Antofagasta, la central BESS del Desierto, un proyecto de 200 MW de potencia y 800 MWh de ca...