Tan solo cinco empresas generadoras nacionales y extranjeras llegaron este martes 9 de abril a presentar sus propuestas económicas y administrativas para participar en el proceso de Licitación Pública Nacional e Internacional para el Suministro de Energía y Potencia Eléctrica 2023/01, prevista inicialmente para el pasado año. Las empresas que presentaron sus ofertas son:
- Enel Generación, parte de la multinacional italiana Enel
- Innergex Energía Renovable SpA, empresa de capital canadiense
- Inversiones La Frontera Sur SpA, Inter Energía Llamima, adquirida por Innergex en 2024
- FVR Development Chile SpA, de la estadounidense Verano Energy
- GR Power Chile, de la española Grenergy
De acuerdo con lo establecido en las Bases del presente proceso licitatorio, la apertura e inspección de las ofertas económicas y la apertura del Precio de Reserva está prevista para el jueves 2 de mayo.
El proceso busca adjudicar 3.600 GWh al año, repartidos en dos bloques de suministro, por 1.500 GWh y 2.100 GWh, con inicio de suministro en los años 2027 y 2028 respectivamente, y ambos con segmentaciones zonales y horarias. En mayo de 2023 se hizo el anuncio de las bases preliminares de licitación para suministro eléctrico para clientes regulados, que subastará un total de 5.400 GWh, divididos en 2 Bloques de Suministro de 1.800 GWh y 3.600 GWh cada uno.
A pesar de haberse creado un Panel de Expertos para resolver la discrepancia presentada por parte de una empresa generadora respecto del Informe Final de Licitaciones, lo que obligó a trasladarla a 2024, el interés ha sido cuestionable.
La licitación 2023/01 en curso incorporó una serie de cambios, algunos de ellos en relación con el tratamiento de riesgos de mercado e incentivos para almacenamiento y Energías Renovables no Variables. Según indican las Bases de la Licitación, “para efectos de la evaluación de ofertas económicas, al Precio Nivelado de aquellas ofertas en Bloques Horarios A o C, que estén respaldadas parcial o totalmente por Proyectos de Almacenamiento o de Generación con Energías Renovables No Variables, se le aplicará un descuento de 0,15 US$/MWh por cada GWh de energía generable por dichos proyectos”, el cual no podrá ser superior a 15 US$/MWh.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.