Aprueban en Perú un reglamento para la instalación de electrolineras

Share

El Poder Ejecutivo de Perú ha publicado en el diario oficial El Peruano, el Decreto Supremo N° 036-2023-EM, por el que se aprueba el Reglamento para la Instalación y Operación de la Infraestructura de Carga de la Movilidad Eléctrica en el país.

Entre los objetivos que se fija la implantación de este marco regulatorio está «orientar a los diferentes actores partícipes en la instalación, adecuación y operación de la infraestructura de carga de la movilidad eléctrica; establecer los requisitos mínimos de instalación, operación, seguridad y mantenimiento que deben cumplir las mismas, así como el diseño y la construcción de sus instalaciones», según un comunicado del Ministerio de Energía y Minas peruano (MINEM).

Seguridad, fiabilidad y minimización de riesgos son los puntos mencionados como relevantes en la normativa, que plantea lineamientos tanto para la carga de acceso privado como público.

Viviendas individuales, edificios o conjuntos habitacionales, oficinas, locales comerciales o industriales, así como aquellas instalaciones para flota de transporte público (taxi o buses) y los llamados electroterminales, son las mencionadas en el primer caso.

El segundo se enfoca las electrolineras y las estaciones de autoservicio.

La supervisión para que las instalaciones referidas cumplan con la norma queda bajo el área del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y las municipalidades.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Destinan en Arequipa, Perú, 160 hectáreas para la construcción de una planta de hidrógeno verde
06 mayo 2025 El gobierno regional de Arequipa ha asignado un terreno en Matarani, provincia de Islay, para la construcción de una planta destinada a la producción...