El gobierno peruano instala paneles solares en la región Puno

Share

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego peruano (MIDAGRI) ha iniciado la instalación de paneles solares en 68 distritos de la región Puno, como parte de las acciones para enfrentar el estrés hídrico en esa región del altiplano.

En un comunicado, se explica que se trata de la colocación de 136 módulos de riego familiar, para hacer “frente al estrés hídrico de la región”, con inicio en Churopampa, distrito de Chucuito, provincia de Puno, con la ubicación de un primer módulo demostrativo que abastece de agua a 40 hectáreas de cultivos y alimento para ganado.

Se describe que cada módulo de riego familiar está accionado por paneles solares y funciona gracias a una hidrobomba colocada en una pozo o manantial, previamente identificado por los especialistas del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca. El agua es trasladada a reservorios de agua, que luego servirán para abastecer del recurso hídrico a las parcelas agrícolas.

Otro trabajo que realiza el MIDAGRI en esa región es la identificación de 437 pozos a tajo abierto en 36 distritos de Puno, exactamente en la zona hidrográfica del Lago Titicaca, de los cuales 353 son para trabajos de rehabilitación y 84 nuevos.

Los pozos serán equipados con paneles solares, una electrobomba y pararrayos, y beneficiarán a más de 3 mil personas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...