La empresa china Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL) comprometió una inversión de 1.400 millones de dólares norteamericanos para construir dos plantas industriales de litio en Bolivia, según informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz. Las dos plantas contarán con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) y se ubicarán en los salares de Uyuni, en Potosí; y Coipasa, en Oruro.
En la reunión se estableció una producción aproximada de 200.000 toneladas año en la primera fasen, y la inversión subiría de 1.400 millones de dólares a 9.920 millones. Además se mencionó que CATL cuenta con la tecnología para desarrollar el proyecto con menos agua.
“Evaluamos el avance de estos dos proyectos, la posibilidad de incrementar las inversiones para avanzar con mayor eficiencia y optimizar la producción hasta el año 2025”, explica Molina, al señalar que en este momento CATL es el mayor proveedor de baterías en el mundo con una participación aproximada del 37% en el mercado. Según el ministro, entre sus principales clientes en electromovilidad están marcas como Porche, Tesla, Mercedes Benz, Ford, entre las más importantes.
«CATL trabajará en una ingeniería de la planta que no comprometerá, ni afectará el paisaje del salar de Uyuni, y hará lo menos visible la infraestructura», explican desde el Ministerio, «por lo tanto, respetará el turismo y el medio ambiente», añaden.
En enero, CATL consiguió el permiso para explotar el litio de Bolivia. El pasado mes de febrero, CATL ofreció grandes descuentos en baterías ante el inminente excedente de litio.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.