El almacenamiento avanza en Chile con 231 MW en construcción y 118 MW aprobados

Share

 

Según las estadísticas para marzo publicadas por la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA), la capacidad ERNC y de Sistemas de Almacenamiento en construcción alcanzó ese mes los 6.950 MW. De este monto, el 68% corresponde a proyectos solares fotovoltaicos seguido por un 25% de proyectos eólicos.

Hay, en concreto, 231 MW de BESS en construcción, 68 MW aprobados y 57 MW en calificación en el país. Los proyectos fotovoltaicos que incluyen BESS en calificación, suman, por su parte, 2.930 MW.

En cuanto a la capacidad instalada ERNC, se han alcanzado los 14.305 MW, lo que implica un aumento del 0,7% de la capacidad respecto al mes anterior debido al ingreso de nuevas centrales de tecnología solar fotovoltaica. Así, la fuente alcanza los 8.220 MW, lo que supone una potencia neta del 24,2%.

Chile cuenta, además, con 4.748 MW fotovoltaicos en construcción, 19.832 MW aprobados y 4.660 MW en calificación.

En tanto, la capacidad instalada PMG y PMGD corresponden a 338 MW y 2.491 MW, respectivamente, y a febrero, la capacidad instalada segmento Net Billing corresponde a 170,0 MW, constituida por 17.192 instalaciones distribuidas a lo largo de todo el país.

Durante marzo de 2023, la generación de energía eléctrica proveniente de fuente solar fotovoltaica alcanzó el 21,6%, un 6,9% más que el mes anterior.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...