El gasto en importación de módulos a Brasil en 2022 asciende a 4.700 millones de dólares

Share

Como se recordará, FOB es el acrónimo en inglés de Free On Board, franco a bordo, que abarca tres conceptos: costo de la mercancía en el país de origen, transporte de los bienes y derechos de exportación.

Del total de 4.795 mil millones de reales (913 millones de dólares) destinados a la importación de células ensambladas y no ensambladas en 2022, 4.740 mil millones de reales (902 millones de dólares) fueron para China. Desde 2018, el país es el destino de nada menos que el 97% del gasto brasileño en importaciones de estos productos -en 2017 fue el 92%-.

Según la consultora internacional InfoLink, de enero a octubre el país importó 15,7 GW de módulos, lo que supone el 73% del total de la región. El ritmo mensual de importación del país se ralentizó ligeramente tras el máximo alcanzado en agosto, pero se mantuvo en torno a 1,5 GW en septiembre y octubre. En conjunto, Brasil es el segundo mayor importador de módulos chinos este año: China exportó el equivalente a 133 GW entre enero y octubre, de los cuales 74 GW fueron a parar a países de Europa.

Las importaciones de módulos reflejan el optimismo sobre la futura expansión de las instalaciones e indican la composición de las existencias en el país para la distribución de equipos en los próximos meses y año. El país sumó casi 9 GW de capacidad fotovoltaica en 2022, de los cuales 2,4 GW de generación centralizada y 6,2 GW en generación distribuida, según datos de Aneel. En 2021, se añadieron 4,6 GW de generación distribuida y 1,3 GW de generación centralizada.

La fuente solar acumula 22 GW de capacidad, de los cuales algo más de 7 GW en generación centralizada y 15,8 GW en generación distribuida.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Destinan en Arequipa, Perú, 160 hectáreas para la construcción de una planta de hidrógeno verde
06 mayo 2025 El gobierno regional de Arequipa ha asignado un terreno en Matarani, provincia de Islay, para la construcción de una planta destinada a la producción...