Panasonic presenta un sistema vehículo eléctrico-vivienda para hogares con energía fotovoltaica

Share

Panasonic Electric Works, una unidad del gigante japonés de la electrónica Panasonic, ha desarrollado un sistema vehículo-vivienda (V2H) que facilita los flujos bidireccionales entre los hogares alimentados por energía solar y los vehículos eléctricos.

La empresa ha anunciado que empezará a vender su sistema Eneplat en Japón a partir de febrero.

«Además, a partir del próximo verano también venderemos una versión mejorada de nuestro sistema de gestión AiSEG2, que enlaza varios electrodomésticos y equipos con Eneplat», declaró.

Según la empresa, su nuevo sistema V2H es el primero del sector en gestionar la carga y descarga simultáneas de vehículos eléctricos y baterías. El sistema AiSEG2 puede prever el excedente de energía en función del consumo diario y controlar automáticamente la carga y descarga de las baterías.

Tiene una potencia nominal de 6 kW y puede cargarse con una potencia fotovoltaica máxima de 9 kW. La batería estándar de iones de litio tiene una capacidad de almacenamiento de 6,7 kWh.

«El sistema V2H tiene un tamaño compacto y puede instalarse en un espacio inferior al de una unidad exterior de aire acondicionado», explica Panasonic, que añade que mide 1.250 mm x 420 mm x 210 mm y pesa 60 kg. «Es fácil de instalar, incluso en un espacio limitado de un aparcamiento».

Dijo que el sistema puede aumentar la tasa de autoconsumo de los hogares con fotovoltaica en el tejado y almacenamiento de alrededor del 50% a aproximadamente el 90%. Se venderá por 1,76 millones de yenes (13.075 dólares).

La empresa también dijo que en febrero revelará qué modelos de coches eléctricos serán compatibles con el nuevo sistema V2G.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Ecuador concede a la española Cox ocho proyectos fotovoltaicos con más de 600 MW y 1.200 MW de almacenamiento en baterías
30 junio 2025 El gobierno ecuatoriano ha otorgado una certificación de concesión a la empresa Cox para desarrollar ocho plantas solares en tres provincias del país...