En esa visita se destacó que habrá una inversión de 4,8 millones de dólares en la Segunda Fase del Sistema Híbrido Isabela, actualmente en construcción. El sistema es parte de la iniciativa «Cero Combustibles Fósiles en las Islas Galápagos», que entró en operación el 18 de octubre de 2018, para beneficio de casi 1.500 clientes, y cerca de 3 mil habitantes de la zona.
El sistema híbrido Isabela, en Puerto Villamil, en la isla Isabela del archipiélago, contó en su primera fase con una inversión de más de 20,4 millones de dólares, financiados por KfW y por el Ministerio de Energía y Minas ecuatoriano.
La obra ejecutada por el Ministerio de Energía y Minas, a través de Elecgalapagos, cuenta con una planta fotovoltaica de 0,952 kWp, un sistema de almacenamiento de energía de 333 kWh, cinco grupos electrógenos de 325 kW y un control automático para el monitoreo y despacho de generación.
Hasta ahora, la instalación ha evitado la emisión anual de aproximadamente 720 toneladas de CO2. A su vez, desde que inició su operación, la fase uno del sistema hibrido ha evitado el consumo de 1,8 millones de litros de diésel y más de 3 mil toneladas de CO2.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.