Itaipú Paraguay busca desarrollar la fabricación de equipos fotovoltaicos y de almacenamiento

Share

Se trata de un Acuerdo de Cooperación Técnica y un Convenio de Cooperación Institucional, que, según un comunicado, desarrollen “acciones conjuntas de orden académico, científico, tecnológico, social y ambiental”.

El Acuerdo de Cooperación Técnica plantea desarrollar soluciones o equipos que utilicen fuente de energía fotovoltaica para fabricación a nivel nacional. En este campo, FPTI-PY aportará el diseño y desarrollo a través de experimentaciones conjuntas que, entre otras, trabaje líneas de investigación aplicada sobre desarrollo de BMS (Battery Monitoring Systems), así como un sistema compacto de generación que posea batería, inversor y protecciones en un solo encapsulado con potencias entre 3 a 5 kW.

El compromiso de Heliotec, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de sistemas solares y que anunció se dedicará también a la fabricación de baterías,  será el de proveer de equipos y dispositivos para esas pruebas.

En ese sentido, el director ejecutivo de la FPTI-PY, José Bogarín, afirmó que “el sueño es que todos los componentes de la ingeniería solar y de la movilidad eléctrica se desarrollen en Paraguay, tales como baterías de diversas gamas, paneles solares y las versiones flotantes de los mismos”.

Un análisis del mercado, identificación de los clústeres productivos, la vinculación con las universidades y la potenciación de las empresas emergentes del sector, son algunos de los elementos mencionados por Bogarín como necesarios para ser desarrollados.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

¿Es realmente la energía solar la causa del apagón masivo en España?
02 mayo 2025 Algunos medios de comunicación han especulado que el apagón del 28 de abril en España podría haber sido causado por una planta solar desconectada, per...