Los centros regionales en los que se han instalado un total de 3.164 paneles solares, que se asegura evitan la emisión de 531 toneladas de CO2, se ubican en los departamentos de Guajira, Atlántico, Bolívar, Amazonas, Chocó, Magdalena, Cundinamarca, Santander, Tolima, Huila y Valle del Cauca.
El SENA es un establecimiento público de educación que ofrece formación gratuita con programas técnicos, tecnológicos y complementarios. Además de otorgar certificaciones en competencias laborales, financia pequeños emprendimientos con capital semilla.
De acuerdo con el SENA, las instalaciones fotovoltaicas han significado una inversión superior a los 8.800 millones de pesos colombianos (2 millones de dólares) y generarán ahorros anuales por 1.385 millones de pesos (320 mil dólares).
Según el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, la entidad está «formando a más de 30 mil técnicos, demandados por la industria de energías renovables en todo el territorio nacional».
Al cierre de esta administración (la del actual presidente en funciones Iván Duque), el SENA habrá completado la instalación de 38 plantas solares, con una inversión cercana a los 30.000 millones de pesos colombianos (7 millones de dólares), con ahorros anuales en consumo de energía cercanos a los 3.200 millones de pesos colombianos (7,4 millones de dólares), y la no emisión en ese periodo de aproximadamente más de 1.000 toneladas de CO2.
En julio pasado se anunció la instalación de sendas plantas fotovoltaicas en la sede regional de Yopal, departamento de Casanare, y en el Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, en Antioquía.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.