Como parte del llamado Programa Nacional de Adopción y Actualización Tecnológica en Energías Renovables y Vehículos Eléctricos para Instituciones Públicas (AcTec), el Ministerio de Minas y Energía de Colombia y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) han inaugurado laboratorios técnicos fotovoltaicos en cuatro colegios públicos.
Han recibido los laboratorios la Institución Educativa Distrital (I.E.D.) Técnico Industrial en Santa Marta, en el departamento de Magdalena; I.E. INEM Lorenzo María Lleras en Montería, Córdoba; I.E. Técnico Industrial Antonio Prieto en Sincelejo, Sucre; y la I.E. Técnico Industrial de Villavicencio, Meta.
Según se describe en un comunicado, los laboratorios cuentan con herramientas, equipos y tecnologías especializadas para una enseñanza práctica en el uso de la energía solar fotovoltaica, lo que incluye equipos industriales, simuladores, aplicaciones específicas y dispositivos de medición.
Se agrega que estos laboratorios solares permitirán que los estudiantes de décimo y undécimo grado reciban formación técnica en energía solar fotovoltaica, e incluso puedan egresar con el título de bachiller técnico industrial en electricidad, con especialización en esa tecnología.
Además, en el marco del mismo programa, se ha dotado a 50 colegios públicos en 15 departamentos con minilaboratorios de energías renovables y movilidad sostenible, con prioridad en municipios donde se despliegan el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado en Colombia (ZOMAC).
En este caso, se informa que los kits educativos permiten a estudiantes de educación básica y media desarrollar competencias en energías renovables, hidrógeno y movilidad limpia.
Se prevé la construcción de un laboratorio técnico en energía eólica en Riohacha, La Guajira, y un laboratorio técnico de movilidad eléctrica sostenible en la I.E. Técnico Industrial Antonio José Camacho en Cali, Valle del Cauca.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.