Celsia aporta energía solar a 50 viviendas que se donarán a familias colombianas

Share

La eléctrica colombiana Celsia, parte del Grupo Argos, se sumó a la iniciativa de Postobón y la Organización Ardila Lülle (OAL) para donar 50 viviendas al proceso de reconstrucción de las islas colombianas de San Andrés y Providencia, afectadas por el huracán Iota.

La compañía hará más sostenibles estas soluciones habitacionales en términos ambientales y económicos para las familias que se beneficiarán, con la dotación e instalación de paneles solares para autogeneración de energía, que estarán interconectados a la red eléctrica, lo que les permitirá tener ahorros importantes en el costo de este servicio.

Cada solución solar tendrá una capacidad de generar en promedio 35 kW-hora/mes, energía que permitirá atender necesidades básicas de un hogar. Esta constará de un panel de 265 Wp, microinversor y demás elementos eléctricos necesarios para que el sistema produzca energía en cada hogar.

Las casas son desarrolladas por la empresa Núcleos de Madera, que pertenece a la OAL. Cada una de ellas cuenta con 50 metros cuadrados, tres habitaciones, sala, comedor, cocina, baño y una pequeña terraza de entrada, además de las instalaciones sanitarias y eléctricas necesarias para conectarse a los servicios públicos. Cumplen también con la Norma Colombiana de Sismo Resistencia y estarán reforzadas estructuralmente. Adicional a esto, serán pintadas con colores propios de la cultura caribeña.

La ubicación de las viviendas y la selección de los beneficiarios, en la isla de San Andrés o en la de Providencia, será definida por el Gobierno Nacional, una vez culminen las labores de recolección de escombros y limpieza de la zona, así como la evaluación de riesgos y se pueda determinar los lugares seguros y viables para el montaje de las nuevas viviendas. Esta donación es posible gracias a un trabajo articulado con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y  Territorio, y la Gerencia para la Reconstrucción de San Andrés y Providencia.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...