El Secretario de Infraestructura y Medio Ambiente del estado brasileño de Sao Paulo (SIMA), Marcos Penido, el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absloar), Ronaldo Koloszuk Rodrigues, y el presidente ejecutivo de la asociación, Rodrigo Sauaia, firmaron la pasada semana un protocolo de intenciones para el desarrollo de la energía solar fotovoltaica en el estado.
La asociación formaliza y amplía la cooperación positiva entre el Gobierno de São Paulo y Absolar, en curso desde 2013. Ahora, las entidades unirán sus fuerzas para el avance de la energía solar en los edificios públicos del estado y para la estructuración de un programa de desarrollo del sector en el territorio de São Paulo, que acerque la fuente sostenible a la población y a los sectores productivos y rurales.
«El estado de São Paulo tiene un inmenso potencial para generar electricidad a partir del sol con energía solar fotovoltaica, ya sea en grandes plantas o en sistemas pequeños y medianos, en tejados, fachadas o áreas abiertas. La fuente solar será estratégica para acelerar la atracción de inversiones, la generación de empleos e ingresos y vigorizar la economía de São Paulo», dice Penido.
Autonomía
La fuente solar fotovoltaica también contribuye al fortalecimiento de la seguridad y la autonomía eléctrica de São Paulo, reduciendo la necesidad de importar electricidad de otros estados brasileños. También promueve el aplazamiento de las inversiones en nuevas plantas de generación y líneas de transmisión, aliviando la operación del sistema en horas diurnas de alta demanda, la reducción de las pérdidas por el Sistema Interconectado Nacional (SIN), entre muchos otros beneficios.
«Desde 2012, el sector de la energía solar fotovoltaica ya ha llevado a São Paulo 816,2 MW de capacidad instalada en esta fuente renovable, añadiendo más de 3.500 millones de reales en nuevas inversiones y más de 24 mil empleos. Queremos multiplicar estas cifras y hacer del sector una palanca para la recuperación económica sostenible del Estado», comenta Koloszuk.
Para democratizar el acceso a la energía solar fotovoltaica, las entidades trabajarán para reducir los costes de la generación solar, contribuyendo a la gestión pública, a la población y al crecimiento de esta fuente renovable, sostenible y cada vez más competitiva.
«En años anteriores, el Gobierno de São Paulo y Absolar han construido varias acciones de gran impacto positivo para la sociedad paulista, como mejoras fiscales, nuevas líneas de financiación al mercado, mejoras en el licenciamiento ambiental de las empresas solares y la implementación de la tecnología fotovoltaica en los proyectos de vivienda del CDHU, entre otros. Este protocolo es un paso adelante más, que formaliza un trabajo conjunto de larga data en busca de nuevos resultados positivos para el sector y para los ciudadanos de São Paulo», destaca Sauaia.
Colaboración
El término prevé la colaboración de las dos instituciones en la ejecución de programas y proyectos encaminados a la utilización de la energía solar fotovoltaica en los edificios públicos, el desarrollo de acciones conjuntas de comunicación y educación sobre los beneficios de la energía solar, además de la celebración de reuniones técnicas, cursos, seminarios, conferencias, estudios, diagnósticos, programas de capacitación y talleres.
La asociación tiene un plazo inicial de 24 meses y no implica la transferencia de recursos financieros entre las partes.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.