Grenergy conecta en Chile una planta solar de 103 MW

Share

La empresa española de energía renovable Grenergy ha conectado este lunes en la provincia de Tocopilla, en Chile, el parque solar de Quillagua, su mayor proyecto hasta la fecha.

El parque, ubicado en el desierto de Atacama, culmina así la fase de construcción y puesta en marcha e inicia su conexión a la red eléctrica, que alcanzará su potencia pico en el mes de octubre.

La planta fotovoltaica cuenta con módulos bifaciales y una potencia total instalada de 103 MW y una producción estimada de más de 300 GWh, engrosará la cartera de 1,5 GW de proyectos propios que Grenergy tiene en su horizonte para 2022.

En noviembre del pasado año, Grenergy anunció la firma de un acuerdo de financiación de 71 millones de dólares (unos 64,4 millones de euros) para la construcción de la planta, que requería una inversión estimada de 97,5 millones de dólares.

Grenergy tiene en Chile una cartera de 2 GW en diferentes etapas de desarrollo, y, suma más de 30 plantas solares fotovoltaicas, que ya superan los 350 MW, conectadas a la red hasta la fecha.

Además, en Chile tiene  un centro de operaciones desde donde dirige sus negocios en Latinoamérica en países donde también tiene presencia como Perú, México, Argentina o Colombia.

En España, Grenergy dio el salto a la Bolsa oficial a finales del pasado ejercicio.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El mercado solar de China apunta a fuertes subidas de precios en medio de la intervención gubernamental
18 julio 2025 En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un resumen de las principales tendencias de precios en la...