El pasado viernes 28 de agosto se publicó en el Diario Oficial de Brasil (DOU) el primer Término de Compromiso para la implementación del Programa Más Luz para la Amazonía. El objetivo de la ley es proporcionar electricidad a la población brasileña que vive en regiones remotas de la Amazonia Legal en el Estado de Pará que aún no tiene acceso a este servicio o que cuenta con generación de energía no renovable, en los términos establecidos por el Programa Más Luz para la Amazonia (Programa MLA).
El Término de Compromiso fue firmado entre el Ministerio de Minas y Energía – MME y Pará Ecuatorial Distribuidora de Energía S.A., con la Agencia Nacional de Energía Eléctrica – ANEEL, Centrais Elétricas Brasileiras S.A. – ELETROBRAS y la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica – CCEE como partes intervinientes.
Como se describe en el Término de Compromiso, la previsión es que 10.593 familias, es decir, unas 42.000 personas, estarán cubiertas por el Programa MLA en el Estado de Pará, en el período comprendido entre 2020 y 2022.
El servicio se prestará mediante sistemas de generación que utilicen energía renovable, especialmente energía solar, contribuyendo a la preservación de la selva amazónica y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, además de fomentar el uso de fuentes renovables de generación de electricidad.
La Reserva Extractiva RENASCER será uno de los primeros lugares contemplados por el Programa MLA en el Estado de Pará, con una previsión de asistencia de energía eléctrica a 205 familias, aproximadamente 820 personas, para finales de 2020.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.