Minera Zaldívar es la primera compañía operada por Antofagasta Minerals que comenzó a utilizar solo fuentes de energía renovables para producir cobre, lo que le permite reducir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero. Gracias a un contrato de largo plazo firmado en junio de 2018 con Colbún, Minera Zaldívar fue la primera minera chilena que acordó acuerdos de suministro eléctrico a partir de fuentes de energía que no generan emisiones.
Todas las compañías de Antofagasta Minerals cuentan a día de hoy con contratos de suministro eléctrico a partir de fuentes renovables, según ha anunciado Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals. “A partir de 2022, toda la energía eléctrica que utilicemos para producir cobre provendrá de fuentes limpias”, indicó.
Antofagasta Minerals fue la primera minera en incorporar fuentes renovables en sus contratos de suministro eléctrico, empezando por la energía generada en el Parque Eólico El Arrayán para Minera Los Pelambres, en la Región de Coquimbo, inaugurado en agosto de 2014.
A finales de julio, la minera chilena Collahuasi firmó un nuevo PPA 100% renovable con Sonnedix que contempla la entrega de 150 GWh por año.
En Brasil, Atlas y la minera Angloamerican acordaron el mayor PPA bilateral de solar en Brasil: la planta fotovoltaica Atlas Casablanca, ubicada en el estado de Minas Gerais, suministrará a Anglo American alrededor de 9 TWh durante la vigencia del contrato, con que será de 15 años y comenzará en 2022.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.