Mucho se habla del papel de las energías renovables como impulsoras de la recuperación económica tras la crisis originada por la Covid-19, y Chile no sería una excepción.
Hay actualmente 168 proyectos que se encuentran en calificación o aprobados en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de Chile (SEIA) desde principios de año, la gran mayoría, fotovoltaicos. Entre todos, sumarían un monto de inversión de 14.701,132 millones de dólares, según el SEIA.
La mayor parte de ellos son proyectos de tamaño medio, entre 10, 15 y 20 MW, pero hay dos que destacan por su tamaño:
El 24 abril ingresó al SEA el Proyecto Parque Candelaria Solar, que contempla una inversión de 145 millones de dólares. El Proyecto contará con una potencia solar instalada de 192,72 MWp y 166,98 MWn de potencia nominal ACS.
Se ubicará en la comuna de Copiapó, Región de Atacama, y estará emplazado en un área total de 267 hectáreas aproximadamente.
Un día antes, el 23 abril, Total Eren, una empresa participada de la francesa Total, ingresó el proyecto Parque Fotovoltaico Santa Isabel II, y anunció haber adquirido la Etapa 3 del proyecto Parque Fotovoltaico Santa Isabel, propiedad de la estadounidense SunPower Corp, y aprobado ambientalmente mediante RCA N°0336/2017. La segunda parte de dicho proyecto se construirá y operará en forma independiente y con otra titularidad respecto del proyecto original.
Se prevé una inversión de 200 millones de dólares para la habilitación y operación de alrededor de 356.000 paneles fotovoltaicos para la generación 150 MWn de energía eléctrica. Se ubicará en la comuna de María Elena, en la Provincia de Tocopilla, Región de Antofagasta.
El proyecto se construirá en un área total de aproximadamente 251 hectáreas, y, una vez el proyecto entre en operación se conecte directamente al Sistema Eléctrico Nacional.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.