El fondo Real firma un contrato de estabilidad jurídica con el Gobierno de El Salvador sobre la planta Sonsonate Solar

Share

El Ministerio de Economía de El Salvador ha publicado en su cuenta de Twitter que el proyecto fotovoltaico Sonsonate Solar firmó el primer contrato de estabilidad jurídica del país gestionado dentro del Plan Despegue Económico, que garantiza que se le mantendrán las condiciones tributarias, incluidas tasas municipales, aduaneras y migratorias.

Según el Ministerio de Economía, la figura está establecida en la Ley de Estabilidad Jurídica para las Inversiones aprobada por la Asamblea Legislativa en 2014 y vigente desde 2015.

El fondo de inversión norteamericano Real Infrastructure Capital Partners concluirá próximamente la construcción de la planta fotovoltaica Sonsonate Solar, un proyecto de 10 MW que le fue adjudicado en la Licitación Pública Internacional DELSUR-CLP-RNV-1-2016. Sonsonate Solar requerirá una inversión de $13 millones y comenzará a inyectar energía previsiblemente en abril.

Real Infrastructure Capital Partners se convirtió en el segundo mayor generador de energía solar de El Salvador con la inauguración en marzo de 2019 de tres plantas en Acajutla: Los Remedios, La Trinidad y Márquez, y ya contaba con proyectos en funcionamiento en San Juan Opico, Tecoluca y San Luis Talpa. Sebastián Libkind, representante de la empresa, explicó que tienen siete proyectos en el país que totalizan una inversión de $104 millones. Estos están en San Luis Talpa, Tecoluca, San Juan Opico y en Acajutla.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Píldoras solares: minirredes solares en zonas rurales de Pakistán, Vietnam impulsa la residencial y Alemania instala 920 MW en septiembre
17 octubre 2025 Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.