La zona de Arica y Parinacota, en el extremo norte de Chile, cuenta con uno de los mejores cielos del mundo para el aprovechamiento de la energía solar. De hecho, Arica fue la primera región en contar con una planta fotovoltaica conectada al Sistema Inteconectado del Norte Grande (El Águila I) y su potencial en materia de energías limpias será desarrollado en el marco del proyecto del Centro de Investigación Solar SERC Chile y la Universidad de Tarapacá «Energía Solar para el Desarrollo Sustentable de la Región de Arica y Parinacota».
Esta semana, el Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Leonel Ramírez, se reunió con la Alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, para tratar soluciones de generación eléctrica a los sectores más alejados de la región, y de esta manera contribuir al desarrollo de las comunidades.
En el encuentro, ambas autoridades junto a sus equipos de profesionales estudiaron la manera de lograr avances para lograr electrificación que beneficie a más vecinos de la comuna, en especial a aquellos que habitan en la precordillera.
Según el Ministerio de Energía de Chile, la Seremi de Energía se comprometió a realizar un estudio de factibilidad para llevar a cabo una acción similar al Proyecto “Estancias” que, en alianza con Enel Chile, benefició con paneles solares en Parinacota a aproximadamente a 50 familias ubicadas en sectores alejados de las líneas eléctricas existentes. La empresa también financió proyectos para el desarrollo de comunidades.
La instalación de sistemas fotovoltaicos en hogares de la precordillera ayudaría a mejorar el estándar de vida y desarrollo de pequeños negocios como procesamiento de la lana o comercialización de la carne, actividades frecuentes en la zona.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.