El estudio de impacto ambiental y el informe de impacto ambiental del proyecto Planta Fotovoltaica de Lavras serán analizados por el Consejo Estatal de Medio Ambiente (Coema) de Ceará el jueves 14 de noviembre. La promotora, Lavras Geração de Energia Elétrica Ltda. obtuvo una opinión favorable de la Superintendencia Estatal de Medio Ambiente (Semace), que espera la aprobación de Coema para emitir la licencia definitiva.
De resultar aprobada, la planta se ubicará en la localidad de Lavras, en el distrito de Sítios Novos, y estará compuesta por 619.710 módulos fotovoltaicos con una potencia nominal total de 196,04 MW. Según el proyecto, se emplearán 300 personas en el punto álgido de las actividades de ejecución del proyecto. Según Semace, la planta de «bajo potencial contaminador y degradador» también es de «interés público».
El área donde se ubicará está ya «antropizada» (alterada por la acción humana) y prácticamente deshabitada, donde solo 12 familias viven cerca de la obra. «No habrá interacción entre el proyecto y las unidades de conservación, así como en las comunidades tradicionales, indígenas y quilombolas», dice Semace.
Por otro lado, el Gobierno de Tocantins ha instalado un sistema fotovoltaico en el Parque Estatal de Lajeado (Naturatins): se instalaron ocho placas, lo que dará como resultado un promedio de 450 KWh al mes. Se trata de la primera instalación de varias que se planean en las unidades de conservación del estado.
El presidente de Naturatins, Sebastião Albuquerque Cordeiro, acompañado por la arquitecta del Instituto, Nilza Verônica Amaral y el ingeniero eléctrico de la Secretaría de Estado de Infraestructura, Ciudades y Vivienda, Paulo Farias Lacerda, realizó una inspección técnica de la instalación de energía solar conectada a la red eléctrica.
Para Sebastião Albuquerque, la medida de iniciativa del Gobierno del Estado tiene como objetivo continuar el plan económico del Instituto. «Como agencia ambiental, Naturatins necesita dar ejemplo, y esta instalación de energía solar en la sede del Parque do Lajeado representa un avance y lo extenderemos a las demás unidades de conservación», dijo.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.