Chile lanza el primer crédito de consumo verde

Share

El ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet, junto a sus pares de Hacienda, Felipe Larraín, y de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y al presidente de BancoEstado, Arturo Tagle, aprobaron este martes el primer crédito de consumo verde del país.

La iniciativa, orientada tanto a clientes como no clientes de BancoEstado, se destinará a financiar proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el hogar, como son la aislación térmica, energía solar, climatización y ventilación eficiente.

El Crédito de Consumo Verde ofrece una tasa preferencial especial desde 0,52% mensual (la tasa dependerá del monto, plazo y evaluación crediticia, además está sujeta a variación según condiciones comerciales vigentes al momento del otorgamiento del crédito), un financiamiento del 100% del valor del proyecto, hasta 90 días para el pago de la primera cuota y hasta dos meses en el año, no consecutivos, de no pago de estas.

Quienes quieran acceder a este producto deben ser personas sujeto de crédito y su proyecto debe estar certificado por la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Según explicó el ministro de Energía, “[…] con la instalación de paneles solares los hogares podrían tener un ahorro de hasta $300 mil al año (unos 411 dólares), lo que significa entre el 80 y 90% de la cuenta mensual de electricidad”.

Este producto se suma a otras iniciativas que ha desarrollado BancoEstado en la misma línea, como el Crédito Hipotecario Ecovivienda, que busca incentivar la construcción y adquisición de viviendas energéticamente eficientes, y el Crédito Verde para Pymes, que entrega financiamiento de inversión para proyectos, y financiamiento de capital de trabajo para su implementación.

Hace unos meses, el Banco Interamericano de Desarrollo anunció haber apoyado al Gobierno de Chile en la preparación de la documentación y certificación necesaria para la emisión de un bono soberano verde.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En Colombia, el parque solar Guayepo III, de 200 MW, inyecta su primer kilovatio al sistema nacional
17 septiembre 2025 El proyecto de Enel Colombia, ubicado en el departamento del Atlántico, alcanza alrededor del 76 % de avance en su construcción.