Renovables para las “visitas sorpresa” en República Dominicana

Share

El Programa de Visitas Sorpresa es una estrategia del Presidente del país, Danilo Medina, para aumentar la producción nacional, generar empleo y combatir la pobreza. Cada domingo, Medina se encuentra cara a cara con productores para conocer sus necesidades y brindarles apoyo con créditos blandos o la construcción de infraestructuras.

Ahora, la Comisión Nacional de Energía de República Dominicana (CNE) y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) suscribieron este lunes un acuerdo de cooperación interinstitucional para proveer de electricidad proveniente de fuentes de energía renovable a proyectos de desarrollo productivos que requieran energía para su operación y participen en el programa de las “visitas sorpresa”.

El convenio, firmado por el Director Ejecutivo de la CNE, Ángel Canó y el titular del FEDA, Juan Francisco Caraballo Núñez, contempla el desarrollo sostenible del sector agropecuario.

Establece que la CNE dispondrá de los recursos pertinentes, de acuerdo a su disponibilidad presupuestaria, para dotar a los proyectos vinculados con un sistema de energía solar fotovoltaica para dinamizar su desempeño.

También contempla llevar a cabo charlas de eficiencia energética, tanto a  personas físicas como jurídicas, que hayan sido beneficiarias con la asistencia gubernamental; así como acompañar y asesorar a instituciones beneficiarias en el proceso de gestión de incentivos previstos en la ley.

Por su parte, el FEDA se compromete a aportar el personal y la logística para realizar estudios o levantamientos en los proyectos.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...