Agradezco a la empresa InterEnergy Group, por confiar en nuestro país para realizar esta inversión que aporta a la transformación del sector energético en Panamá; primero con el Parque Eólico Laudato Sí, el mayor de Centroamérica y el Caribe y ahora el Parque Solar IKAKOS. pic.twitter.com/bSpsRgCm81
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 1 febrero 2019
Con este tuit, el presidente de Panamá Juan Carlos Varela ha celebrado la inauguración de la que es actualmente la planta solar en operación más grande del país, el Parque Solar Ikakos de 40 MW. «El Parque Solar IKAKOS cuenta con cuatro plantas de 10 MW AC y 138,960 paneles solares, con los cual se aportará anualmente un estimado de energía 84.58 GWh lo cual se traduce en la demanda eléctrica anual de 30,000 familias,» agregó Varela en otro tuit.

Imagen: Presidencia de la República de Panamá.
El parque solar está ubicado en David, en la provincia de Chiriquí. «Su construcción requirió una inversión superior a los 48 millones de dólares, que incluyó, además del proyecto, obras sociales para la comunidad y la reforestación del área,» dijo también la Presidencia de la República en una nota. «Ikakos es un proyecto que va de la mano de la iniciativa SER – Suministro de Energía Renovable que permite ofrecer a clientes grandes energía 100% renovable, mediante la combinación de energía solar, eólica e hídrica,» dijo también el gobierno, si proporcionar más detalles sobre las modalidades de la venta de energía.
La central fotovoltaica más grande de Panamá era anteriormente una instalación inaugurada por la italiana Enel en abril de 2017. La potencia de la planta se sumó a los 89 MW de FV que estaban en operación a finales de 2016.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.