El Hybrid Center Bahamas forma parte del Programa de Soluciones de Energía Renovable de dena, la Agencia Alemana de Energía. La coordinación la lleva a cabo dena y es cofinanciado por el Ministerio Federal Alemán de Asuntos Económicos y Energía (BMWi) dentro de la Iniciativa de Soluciones de Energía Alemana. 700 Islands Energy, una compañía nacional de las Bahamas, desarrolló y coordinó este proyecto para la Escuela Secundaria Windsor de Albany. La inauguración oficial de The Hybrid Center Bahamas está prevista para el 10 de diciembre de 2018.
En este Centro Híbrido, un invernadero con paneles fotovoltaicos integrados en el techo produce electricidad a partir de la luz solar, mientras que en su interior se cultivan hortalizas, frutas, flores o hierbas medicinales. La integración de la energía renovable con una planta de cogeneración produce electricidad y agua caliente simultáneamente. Junto con el almacenamiento de la batería, un sistema de gestión de red inteligente hace que la electricidad esté disponible como una solución autónoma 24 horas al día, 7 días a la semana y conectada a la red. Los vehículos eléctricos y de combustibles renovables muestran la movilidad renovable.
SUNfarming y bioltec se han encargado del diseño de este «Centro Híbrido Bahamiano-Alemán». Además, proporciona la base para futuras actividades conjuntas de investigación y desarrollo, incluyendo modelos de negocio para aplicaciones comerciales. Los socios están reuniendo diferentes tecnologías para la integración de sistemas, ya sea para aplicaciones en red o fuera de red que se adaptan a las condiciones locales y a las necesidades de los clientes.
El concepto Food & Energy de SUNfarming resultó ganador del Premio Intersolar 2017, en la categoría «Proyectos Solares Destacados» y también fue seleccionado por un jurado independiente de expertos entre los 3 finalistas del TOP 3 en la categoría Desarrollo Sostenible en el Premio Greentec 2018, el premio medioambiental más importante del mundo.
700 Islands Energy es una compañía de desarrollo de energía renovable enfocada en reducir los gastos energéticos y las emisiones de carbono en las Bahamas y la región del Gran Caribe. Poseen y operan la refinería de biodiesel más grande del Caribe en asociación con Bahamas Waste Limited, la primera empresa de las Bahamas, y una empresa de recolección de desechos que cotiza en bolsa. La refinería está ubicada en Nassau, en el campus de Bahamas Waste. Bahamas Sustainable Fuels, la entidad asociada produce y distribuye combustible de alta calidad producido localmente.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.