Chile avanza en la incorporación de vehículos eléctricos

Share

La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, presentaron el primer camión eléctrico de alto tonelaje que comenzará a operar en Chile.

El vehículo cuenta con una capacidad de carga de 13 toneladas, una autonomía de hasta 200 kilómetros y necesita tres horas para cargarse por completo. El camión, de marca BYD, alcanza una velocidad máxima de 85 km/h y pertenece a la flota de la empresa CCU.

El nuevo camión se suma a la pronta operación de 200 buses eléctricos en el transporte público de Santiago, y a 60 taxis eléctricos que comenzaron a recorrer la capital este año.

Desde 2017, la empresa CCU inició un proceso de reconversión tecnológica en que agregó a su flota cuatro camiones eléctricos de menor tonelaje y la meta de la compañía es que el 50% del total de sus camiones sean eléctricos de aquí al 2030.

Por otro lado, los Secretarios Regionales Ministeriales de Energía y Transportes y Telecomunicaciones, Gonzalo Le Dantec y Gerard Oliger, dieron a conocer este miércoles los detalles de la publicación de las bases para el concurso de 120 nuevas patentes de transporte público menor en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar y en la provincia de San Antonio. Se trata de cupos destinados a taxis básicos que deben ser eléctricos.

El concurso contempla la inscripción de 95 vehículos eléctricos para Viña del Mar y Valparaíso; y 25 para la Provincia de San Antonio, que abarca las comunas de San Antonio, Santo Domingo, Cartagena, El Quisco, Algarrobo y El Tabo. El otorgamiento de la patente para taxi básico se realizará de forma gratuita, siempre y cuando el beneficiado realice la inscripción de un vehículo eléctrico como transporte público menor.

Las bases para la postulación están disponibles en la web institucional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones desde el 19 de noviembre y los interesados podrán enviar sus consultas hasta el 6 de diciembre. Asimismo, las postulaciones se desarrollarán entre el 3 y el 24 de enero de 2019.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...