El ministro de Minas y Energía, Moreira Franco, estableció nuevas reglas para la comercialización de energía eléctrica del país con Argentina y Uruguay. La ordenanza con las directrices fue publicada el pasado día 17 de agosto en el Diario Oficial de la Unión y autoriza la importación de los países vecinos a partir del 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2022.
El objetivo es aprovechar ofertas de energía de menor costo, haciendo que los consumidores brasileños paguen menos por su cuenta de energía. La medida permite la sustitución de generación térmica por energía suministrada por Argentina o Uruguay cuando esta sea más barata que la ofrecida por el mercado brasileño, lo cual contribuye a reducir el costo de operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y de los Cargos de Servicio del Sistema (ESS).
Los cambios responden a las recomendaciones del Comité de Monitoreo del Sector Eléctrico (CMSE), que mejoraron la metodología actual de importación. La finalidad también es incentivar el intercambio energético entre los países.
La importación de energía de Argentina se llevará a cabo a través de los Convertidores de Frecuencia de Garabi I y II (2 X 1.000 MW), en el municipio de Garruchos, y del Convertidor de Uruguaiana (50 MW), en Rio Grande do Sul.
La comercialización de energía de Uruguay se llevará a cabo a través de los Convertidores de Frecuencia de Rivera (70 MW) y Convertidor de Melo (500 MW). La primera se encuentra en la frontera entre Rivera, Uruguay, y Santana do Livramento, en Río Grande del Sur. La segunda está situada en la frontera entre el municipio uruguayo de Melo y Jaguarão, en Río Grande del Sur.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.