Se realizó la audiencia pública del Parque Solar Fotovoltaico Anchipurac

Share

La Audiencia se desarrolló en el marco del procedimiento que fija la legislación ambiental vigente a través de la Ley N°504-L, artículo 4°, Decreto Reglamentario N° 2067/97, y estuvo abierta a personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, a las organizaciones no gubernamentales interesadas en la preservación del medio ambiente, potencialmente afectadas.

Las licitaciones para la adquisición de paneles solares fotovoltaicos y estructuras soporte móviles para el parque solar de 3 MW finalizaron en enero.

Posteriormente, la empresa estatal Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) prorrogó en dos ocasiones el concurso público para el proyecto fotovoltaico: la fecha límite para entregar las ofertas es el 8 de agosto, y los sobres se abrirán el mismo día a las 9 de la mañana.

La instalación fotovoltaica será realizada en el Ecoparque Anchipurac, que se está construyendo en el departamento Rivadavia, junto al Parque de Tecnologías Ambientales en La Bebida. Según informaba el gobierno de San Juan en enero de 2016, el proyecto Ecoparque Anchipurac cuenta con una inversión que ronda los 48 millones de pesos (2.555 mil dólares).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...